Clarín

Bajo presión, la CGT decide si lanza medidas de fuerza contra el Gobierno

En dos reuniones se dirimirá qué postura seguir. Camioneros y SMATA quieren otra conducción.

- Pablo Maradei pmaradei@clarin.com

Que sí, que no. La CGT, que transpira y derrama incertidum­bre, decidió sobre el cierre de la semana pasada matar dos pájaros de un tiro convocando para este lunes un Consejo Directivo y, para el miércoles, un Plenario de Secretario Generales. Un formalismo, ya que la orden del día la conforman dos cartas echadas: Héctor Daer y Juan Carlos Schmid -Carlos Acuña no asistirá por ser el día de su actividad- informarán al resto dirigencia­l de las reuniones mantenidas con el FMI y el Consejo del Salario pero en realidad todos tratarán de esbozar una agenda de reclamos al Gobierno para encarar el segundo mitín del 29 de agosto.

Al Plenario solo asiste un representa­nte por gremio que puede decir lo que le parezca porque lo que se resuelve no es vinculante. Es decir, el triunvirat­o es el que decide, no se trata de mayorías.

Las citas a los cónclaves se dan en un clima de dispersión interna igual a la que aconteció en la previa al paro general del 25 de junio y que logró darle oxígeno a la actual conducción, cuestionad­a en el ámbito sindical.

Una definición de un dirigente de la cúpula cegetista lo deja en claro: "Evidenteme­nte no son épocas para la unidad, cada uno se está mirando el culo".

Otro encumbrado miembro de la CGT reflotó, en diálogo con Clarín, la idea de convocar un Comité Central Confederal, cónclave vinculante en el que se podría debatir la continuida­d o no de la actual conducción.

Sobre esta ausencia de solidarida­d gremial y un extenso plan de lucha exitoso hablará el miércoles el portuario Juan Carlos Schmid. Dirige la Fempinra (Federación de gremios portuarios) y viene de estar 32 días en protestas callejeras por el despido de casi 200 trabajador­es. El jueves alcanzó un acuerdo y se reincorpor­aron "pero la pelea la llevó solo y a muchos que piden calle no se los ve", dicen desde su entorno.

Otro que también forma parte del Consejo Directivo de la CGT y dice sentirse solo en la lucha gremial por mejores salarios es el docente Sergio Romero.

Los que ya está anotados en el Plenario del miércoles son el sector de los Gordos (grandes gremios de servicio como Comercio, Alimentaci­ón y Sanidad), los Independie­ntes en los que se enrolan los gremios de Estatales, Construcci­ón y Aguas; y finalmente los de energía, englobados en la Catheda.

Enfrente están los que se debaten vaciar el Plenario. Por ejemplo, el grupo Lezica. Se agrupan en este sector APLA, SMATA, Camioneros, Canillitas, Peajes, Ceramistas y la Corriente Federal. Ya exhortaron, mediante un comunicado, que quieren que la CGT convoque a un Comité Central Confederal para renovar autoridade­s y delinear un plan de lucha. Juran contar con más de 60 gremios, lo que orilla la mitad de gremios activos confederad­os; aunque las estadístic­as sindicales siempre son borrosas.

Finalmente los que no asistirán son los gremios que conforman el MASA (Movimiento de Acción Sindical Argentino), del taxista Omar Viviani y acompaña Sergio Sasia de la Unión Ferroviari­a. "Bregamos por la unidad de todos los gremios y esto se transformó en una guerra de halcones y palomas", según el comunicado que hicieron llegar a los medios. Luego de coquetear con los del grupo Lezica, se volvieron a pegar a la conducción de la CGT porque les prometiero­n una mayor participac­ión en la mesa chica aunque, dicen, que finalmente los dejaron afuera. Sin embargo, desde la cúpula de la CGT aseguran que, tanto Viviani como Sasia, fueron invitados a las reuniones con los gobernador­es y el FMI pero que ellos decidieron faltar.

Otro sagaz observador de esta rosca asegura que "el MASA nunca se fue de la CGT": apunta a la vigencia de las diferencia con el clan Moyano. ■

 ??  ?? Triunvirat­o. Carlos Acuña, Héctor Daer y Juan Carlos Schmid, con dos encuentros clave.
Triunvirat­o. Carlos Acuña, Héctor Daer y Juan Carlos Schmid, con dos encuentros clave.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina