Clarín

Para Ecolatina se podrá cumplir con el FMI sólo si hay crecimient­o

-

¿El gobierno de Macri podrá alcanzar la principal pauta acordada con el FMI?, se preguntó la consultora Ecolatina.

En su visión, el cumplimien­to del déficit primario de 2,7% del PBI del sector público Nacional para este año luce encaminado. “En cambio, hay dudas sobre la posibilida­d de bajar significat­ivamente el rojo primario en 2019 en un contexto de elecciones presidenci­ales”.

De acuerdo a sus cálculos, aún con la licencia del Fondo que permite au- mentar el gasto social, el Ejecutivo tiene que reducir el rojo primario a 1,5% del PBI. “A priori el esfuerzo fiscal deberá ser muy importante por lo que no sorprende que la administra­ción Macri haya tenido que cambiar de opinión respecto a que todo el ajuste recaería sobre los gastos. Recienteme­nte, implementó varias medidas para apuntalar o no resignar ingresos fiscales (posponer cronograma de reducción retencione­s a los derivados de la soja y la derogación del Fondo Federal Solidario)”, sostuvo.

“En un escenario optimista donde la actividad trepa 1,5% y la inflación se desacelera promediand­o una tasa del 29%, el esfuerzo fiscal necesario para bajar el déficit primario a 1,5% del PBI no es imposible”, fundamenta la consultora.

En un escenario de esas caracterís­ticas los ingresos del sector público Nacional crecerían 30% anual por lo que el gasto primario no podría trepar más que 23% anual, lo que equivale a un ajuste real del 4%.

“A priori dicho recorte parece acotado, pero por movilidad automática 60% del gasto primario trepará casi 31% anual, lo que implica que los restantes erogacione­s sólo podrán subir 12% anual (caída del 13% en términos reales)”, señalaron.

¿Qué pasa si no se crece? “En un escenario pesimista donde la recesión persiste y la inflación no cede, el esfuerzo fiscal para cumplir es casi imposible”, sostuviero­n.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina