Clarín

Aporta datos de física sobre el submarino ARA San Juan

-

Al leer el artículo publicado por Clarín, “Submarino ARA San Juan: la jueza Yáñes se defiende y dice que la investigac­ión no está estancada”, publicado el miércoles 22, donde se da a conocer que la empresa Ocean Infinity ha sido contratada por el Gobierno para la búsqueda del submarino, lo cual pienso es una acertada decisión, ya que dicha empresa cuenta con infraestru­ctura subvacua de punta que permite explorar más allá de los 3.000 metros de profundida­d y su prestigio logrado lo avala.

Dice, además, que un importante abogado mediático hizo una presentaci­ón a la jueza para que se haga la búsqueda en coordenada­s: 42º20”02´ S, 58º33”04´O, por haber recibido dicha informació­n de particular­es. Pero aclaro que un minuto medido en el ecuador significan 1.854 metros. Las coordenada­s de la detonación asociada al ARA San Juan fue aproximada­mente 46º 10”.. S,59º42”...N, lo cual expresa una diferencia de 436km hasta el punto que solicita el abogado. Si el submarino implosionó donde indicó el hidrógrafo, el navío no puede, aún siguiendo una velocidad inercial media de 5 nudos en su dirección al lecho marino, en ángulo de caída menor a 45 grados, estar a más de un radio de 400 metros de la detonación principal. Esto no es informació­n de particular­es, es física. Juan José de Celis juanjose38­00@aol.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina