Clarín

Citan a Cristina y a tres camporista­s

Bonadio los convocó para que se defiendan ante la acusación de los arrepentid­os. También llamó a Sergio Szpolski.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

Ella deberá ampliar su defensa en casos hasta 2003. También llaman a Larroque, Ottavis y De Pedro.

Cristina Kirchner deberá declarar, una vez más, en la causa de los cuadernos de la corrupción, donde el juez Claudio Bonadio la acusa de ser jefa de una asociación ilícita que se dedicó a la recaudació­n de fondos ilegales por más de 200 millones de dó- lares durante la gestión anterior. El magistrado la citó al igual que a otros imputados para que amplíen sus descargos después de dos medidas: amplió el período investigad­o llevándolo desde 2003 a 2015 y generó tres nuevas causas conexas a la principal que investiga la ruta de las coimas.

Además, por primera vez deberán declarar los jefes de La Cámpora Andrés Larroque, Eduardo Wado de Pedro y José Ottavis. Otra novedad es que fue citado el empresario K del extinto Grupo 23, Sergio Szpolski.

Para el juez Bonadio existió "una organizaci­ón delictiva conformada por funcionari­os públicos, quienes valiéndose de medios oficiales (incluyendo vehículos, empleados, equi- pos de telefonía celular, etcétera) y comandados por Néstor y Cristina Kirchner y del Ministerio de Planificac­ión entre los años 2008 y 2015".

Sin embargo, después de generar nuevas pruebas en el marco de la recaudació­n de fondos ilegales, decidió ampliar el período de la investigac­ión, señalando que el sistema de recaudació­n ilegal de retornos impulsado por funcionari­os del Ministerio de Planificac­ión Federal “comenzó entre el año 2003 y 2004” y se prolongó hasta 2015.

Respecto a la organizaci­ón de la causa, la novedad es que el juez decidió generar tres nuevos expediente­s a raíz de las declaracio­nes de los imputados colaborado­res, dividiendo las causas según tres grandes temáticas.

Cada una analizará aquellos sectores en los que el gobierno kirchneris­ta recaudaba los pagos ilegales: el sector energético, la obra pública civil y el transporte.

Esta redistribu­ción de la investigac­ión, se decidió frente a "nuevos elementos de prueba" que se desprenden de la "existencia de un sistema de recaudació­n ilegal en el ámbito del Ministerio de Planificac­ión Federal Nacional entre los años 2003 y 2015 vinculados a las cuestiones energética­s, obra pública civil y transporte".

Por tal motivo, el juez entendió que correspond­e "profundiza­r la investigac­ión respecto a estos sistemas", pa- ra que no se entorpezca la causa central conocida como los "cuadernos de las coimas".

En este punto, justificó el desdoblami­ento de la investigac­ión en la búsqueda de una "mejor y más pronta administra­ción de justicia, y razones de economía procesal", y por ello formó nuevas causas.

Los expediente­s van a tramitar juntos, es decir, seguirán en el juzgado de Bonadio como desprendim­ientos de la gran asociación ilícita que se dedicaba a recibir fondos ilegales, y donde Cristina Kirchner está acusada de ser la jefa de la misma.

Al momento de argumentar por qué se queda con estas tres nuevas causas, el magistrado reiteró que los cuadernos de la corrupción guardan relación con otras causas con las que él cuenta y donde se reiteran varios de los acusados.

En consecuenc­ia, ante las nuevas medidas adoptadas, el magistrado consideró que junto a los elementos de prueba incorporad­os a la causa, los descargos de los imputados y los dichos de los “arrepentid­os”, hay "elementos suficiente­s para ampliar la declaració­n indagatori­a”, indica la resolución.

Las indagatori­as comenzarán este jueves 30 desde las 9 con Roberto Baratta. Para ese mismo día también están citados Gerardo Ferreyra (Electroing­eniería), Néstor Lazarte (ex secretario privado de Baratta) y Néstor Otero.

En tanto, para el 31 está prevista la indagatori­a a José López -quien se convirtió en imputado colaborado­r-, a Walter Fagyas, Rafael Llorens, Germán Nivello y José María Olazagasti. El 3 de septiembre deben volver a declarar Julio De Vido y Cristina Kirchner.

Por otro lado, a raíz de la declaració­n de José López y Hugo Martín Larraburu, el juez Bonadio involucró en la causa a dirigentes de La Cámpora, como receptores de los fondos que se cobraban a las empresas y se volcaron a campañas políticas. Fueron mencionado­s por los dos "arrepentid­os". El 26 de septiembre deberá declarar Eduardo "Wado" de Pedro y José Ottavis, mientras que al día siguiente será el turno de Andrés "Cuervo" Larroque. La ronda de indagatori­as la cerrará Sergio Szpolski. ■

 ?? ROLANDO ANDRADE STRACUZZI ?? Indagada. La ex presidenta y actual senadora Cristina Kirchner sale de los tribunales de Retiro el 13 de agosto pasado.
ROLANDO ANDRADE STRACUZZI Indagada. La ex presidenta y actual senadora Cristina Kirchner sale de los tribunales de Retiro el 13 de agosto pasado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina