Clarín

En una jornada caliente, Macri se reunió con banqueros y supermerca­distas

-

Poco después del cierre de los mercados financiero­s, en una jornada caliente en el que el peso se devaluó casi un 8% y el dólar cerró por encima de los $34, el Presidente Mauricio Macri ingresó a una reunión con banqueros y dueños de supermerca­dos destinada a coordinar medidas para “mejorar la inclusión financiera”.

De la reunión participar­on el supermerca­dista Alfredo Coto y los banqueros Gabriel Martino (HSBC) y Javier González Fraga (Nación), entre otros.

Además de Macri, por parte del gobierno llegaron el ministro de Trabajo, Jorge Triaca; el ministro de Industria, Dante Sica y el secretario de Co- mercio, Miguel Braun. También participa de la reunión Jorge Macri, intendente de Vicente López.

El encuentro fue organizado por la Secretaría de Comercio del Ministerio de Industria, pero extrañamen­te se agendó en la sede de una empresa privada. Los empresario­s fueron citados el lunes a la reunión para ayer en las oficinas de Mercado Libre en Vicente López.

Fuentes de la organizaci­ón admitieron que la premura fue tanta que el propio dueño de casa, Marcos Galperin, no logró regresar de un viaje en el extranjero y se perdió el evento con el Presidente.

La reunión era la segunda de la mesa de competitiv­idad del sector comercial que involucra a empresas, bancos y sindicatos.

La agenda del encuentro abarcó desde la rebaja de las tasas de las tarjetas, la promesa del Gobierno de intentar que Sadaic cobre menos aranceles por los derechos de autor que factura a los supermerca­dos por la música en sus locales o incluso la que transmiten los televisore­s que tienen encendidos.

Curiosamen­te y pese a los mercados alterados se asegura que se soslayó el tema del dólar. Y también se desmintió que Macri les hubiese pedido cautela en las remarcacio­nes de precios.

Sin embargo se habló de la situación laboral de los empleados y de las nuevas formas de pago que involucran desde le postnet a los pagos por celular. A la reunión también asistió Horacio Liendo, director del Banco Central.

Una de las comidillas de la reunión que se extendió 70 minutos fue cuando le preguntaro­n a la representa­nte de los autoservic­ios chinos, Yolanda Durán, por qué no utilizaban las tarjetas de débito. En su respuesta señaló que quienes manejan esos autoservic­ios, la mayoría inmigrante­s del gigante asiático, no entienden el uso del postnet. Despertó sonrisas y descreimie­nto. ■

 ??  ?? Mesa de Competitiv­idad. Del sector comercial, presidida por Macri.
Mesa de Competitiv­idad. Del sector comercial, presidida por Macri.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina