Clarín

Barricadas, bolsas de dormir y clases en la calle

- Gonzalo Herman

La Facultad de Filosofía y Letras de la UBA está tomada desde el martes a la noche. Su Centro de Estudiante­s, controlado por el Partido de Trabajador­es Socialista­s (PTS) decidió ocuparla hasta hoy, día en el que desde ese centro se convoca a marchar a Plaza de Mayo para manifestar el apoyo al reclamo de los docentes universita­rios en el conflicto por los aumentos salariales de 2018.

Como parte de la toma, alumnos cortaron la calle Puán, donde se encuentra la sede, y sacaron los pupitres a la vereda. De esa forma intentaron continuar con el programa educativo normalment­e, a través de una jornada de clases públicas.

Cuando Clarín recorrió el lugar ayer, se llevaban a cabo cinco clases de distintas materias de las carreras que se dictan en esa facultad. Un grupo de alumnos había armado varios círculos con sillas, a lo largo de la calle, para escuchar al profesor, a pesar del frío y del ruido de los autos.

Dentro de la sede la situación era completame­nte distinta. El segundo y el tercer piso de la facultad se veían bloqueados por barricadas hechas de sillas y la mayoría de las aulas estaban va- cías. Algunas de ellas fueron ocupadas por estudiante­s con bolsas de dormir, y en otras faltaba casi todo el mobiliario. Tanto en la puerta del edificio como en las paredes de su interior, el Centro de Estudiante­s pegó carteles con consignas de la protesta y con los horarios de las clases públicas.

"Esta es una respuesta al ataque del Gobierno contra la educación pública. Porque acá no sólo se está atacando al sueldo de los maestros sino que también a todo el sistema educativo", dijo Santiago, un estudiante de la toma.

En ese mismo tono opinó Florencia, de Letras: "No podemos permitir que se lleve adelante este ajuste. Por eso mañana a las nueve vamos a cortar Directorio, a la altura de Puán, para sacar las aulas otra vez a la calle", dijo.

La toma durará hasta hoy, cuadno se haga la marcha del Congreso a Plaza de Mayo junto a los gremios docentes, para reclamar aumentos salariales y mejores políticas educativas.

"Esperamos que en los próximos días se sumen más facultades a esta lucha", señaló Santiago, quien no descarta que la toma se extienda más allá del jueves. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina