Clarín

El día que la organizaci­ón le “mexicaneó” 100 kilos de cocaína a un narco peruano

Polirrubro. La causa judicial incluye relatos de testigos sobre robos insólitos que cometió la banda de barras y policías.

- Mariano Gaik Aldrovandi mgaik@clarin.com

La megabanda de policías, funcionari­os judiciales y ladrones de La Plata se creía capaz de todo. No solo robaba autos, entraban a casas y asaltaban negocios gracias a zonas liberadas e impunidad judicial, sino que hasta se animaba a robarles droga a los narcos para después venderla.

Así lo relatan testigos en la causa por la que este martes fueron procesados 10 integrante­s de la organizaci­ón, entre ellos el comisario Gustavo Bursztyn, que hasta hace pocos días estuvo a cargo del Comando de Patrullas de La Plata. Pero antes fue titular de la comisaría 2° y también jefe de la división Narcotráfi­co. Su recorrido coincide con varias de las "especialid­ades" a las que se dedicaba la banda mixta.

Según las conversaci­ones entre los integrante­s de la organizaci­ón recopilada­s en el expediente judicial, varios de los procesados tienen su propio negocio de venta de droga. Uno es Carlos "Macha" Barroso Luna, quien además era estafador y vendedor de autos mellizos.

"En una oportunida­d participé co- mo infiltrado en una investigac­ión en un hecho en la Capital Federal en el cual Barroso junto a un muchacho llamado Augusto, a otro llamado Diego y a otro que fue en un Renault Laguna le entregó a Barroso unos chalecos antibala de la Policía Bonaerense y dos pistolas nueve milímetros, y gorras de policía", declaró el hombre.

Ese día, en 2009, los miembros de la megabanda fueron hasta un conventill­o ubicado en una villa porteña y simularon un allanamien­to para capturar a un violador. Como si se tratase de un operativo oficial, los falsos policías reventaron las puertas del lugar a las patadas y entraron con sus chalecos y sus armas apuntando a todos los que se les cruzaran y dando órdenes a los gritos. Pero en realidad, tenían el dato de que un narco guardaba droga allí y se la robaron. "El hecho consistía en ir a robar la droga, una 'mexicanead­a', que tenían unos peruanos", dijo el testigo.

Ese día Barroso y sus cómplices salieron del conventill­o con cien kilos de cocaína, en varios panes guardados en bolsos. "Algunos fueron para el Jesús, el peruano, quien fue el que entregó el hecho a Barroso, se ve que era el trato entre ellos mitad para ca- da uno", dijo el testigo.

Otro policía también procesado que aparece muy comprometi­do con los vínculos narco -y, en general, con todos los delitos atribuidos a la megabanda- es Gustavo Mena.

Mena era el jefe de calle de la comisaría 2° de La Plata cuando Bursztyn era el titular. A él le atribuyen fluidos contactos con los delincuent­es de La Plata. Dicen que como jefe de las brigadas les pasaba los datos sobre a dónde tenían que ir a robar. En la práctica, el hombre que tenía a su cargo el esclarecim­iento de los robos era el que los planificab­a.

Una de las conversaci­ones telefónica­s que forman parte del expediente es entre Mena y Adrián "Quichua" Manes y dan cuenta de la llegada de un proveedor de droga a su barrio al que le terminan robando 28 kilos.

"Quichua" era vecino de Juan Roberto "Tecla" Farías, un ladrón asesinado que integraba la banda de Bursztyn y Melazo. Al revisar la causa de ese crimen, la fiscal Bettina Lacki logró descubrir la "asociación ilícita" entre policías, el ahora ex juez Melazo, otros funcionari­os judiciales, barrabrava­s y ladrones comunes en La Plata. ■

 ?? M. NIEVAS ?? Detenido. El ex juez de Garantías César Melazo fue arrestado el viernes en su chacra de Gorina.
M. NIEVAS Detenido. El ex juez de Garantías César Melazo fue arrestado el viernes en su chacra de Gorina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina