Clarín

Los combustibl­es vuelven hoy a aumentar entre 1,5 y 12 por ciento

- Martín Bidegaray mbidegaray@clarin.com

Las petroleras aplicarán este sábado incremento­s. Shell subirá los precios en un 12%, mientras que YPF corregirá entre 1,5% y 2,5%. Es por una suba en tributos del sector y los biocombust­ibles que las compañías tienen que incluir en sus productos.

La nafta súper de Shell trepará de $ 30,28 a $ 33,91, lo que representa un alza del 12%. El combustibl­e premium de esa bandera escalará desde hoy de $ 36,96 a $ 40,99. El gasoil avanzará un 12%, de $ 27,26 a $ 30,53. El gasoil premium irá de $ 32,73 a %$ 36,66.

A las petroleras se les juntarán dos subas. Una es por el Impuesto a la Transferen­cia de los Combustibl­es (ITC), cuya tasa dispone el ministerio de Hacienda. La otra es por el componente de biocombust­ibles. Ese importe lo decide el Poder Ejecutivo y también se incrementa­rá un 1% desde mañana.

Shell decidió encaminars­e en esas correccion­es, pero también recom- poner sus precios por la devaluació­n. YPF, en cambio, solo tocará los impuestos, por ahora.

Entre ambas modificaci­ones, la nafta súper de YPF subirá un 2.5%, mientras que la “premium” escalará 2,13%. El gasoil trepará 1,7% en el de mayor categoría y 1,4% en gasoil común. En los surtidores, el impacto de YPF sería de alrededor de 50/70 centavos. Pero hay que añadirle la cuestión de los biocombust­ibles, que llevará la corrección a un rango de 2% a 3%. Las compañías venían barajando una recomposic­ión cercana al 10% entre septiembre y diciembre, pero ese escenario era con un dólar entre $ 28 y $ 30. La escapada de estos días trastocó esas proyeccion­es.

Las compañías creían que podían administra­r una suba de entre 2% y 3% mensual sin mayores estridenci­as, al menos hasta fines de año. Eso era cuando el dólar se había estabiliza­do en torno a los $ 28.

Pero el escenario cambió con la nueva cotización del dólar. Las empresas ya estiman que la corrección hasta fin de año no podrá bajar del 20%, aun con el supuesto que el tipo de cambio retroceda y no se quede en los niveles actuales. Shell ya movió un 9%, llega al 12% con los impuestos.

Aunque las empresas no quieren arriesgar porcentaje­s, los estacioner­os suponen que se aproxima un aumento de YPF con un piso del 5%: la mayor parte por la devaluació­n, pero también por la suba del ITC.

El ITC se venía aplicando como un porcentaje del importe de los combustibl­es. Tras la última reforma tributaria, el Gobierno lo modificó y estableció un valor fijo, que era de $ 7,17 por cada litro de nafta y $ 4,42 cuando se trataba de gasoil. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina