Clarín

La AFIP pedirá a la Justicia la “intervenci­ón completa” de OCA

Es una empresa vinculada a Moyano. Le reclaman una deuda de $ 5.000 millones. “Esto es insostenib­le”, dicen.

- Alejandro Alfie aalfie@clarin.com

Estalló por los aires el acuerdo al que habían llegado el Gobierno y Hugo Moyano, en la Justicia, por la situación de OCA. El organismo recaudador pedirá el lunes, a la Justicia, "la intervenci­ón completa" del mayor correo privado del país y el que tiene más afiliados al gremio de Camioneros porque no se cumplió con el acuerdo alcanzado en la convocator­ia de acreedores.

"Pese a la intervenci­ón judicial, Patricio Farcuh, dueño de OCA, siguió endeudándo­se con la AFIP para vaciar el correo", dijo una fuente del Gobierno. Y agregó: "No pagó sus deudas con el fisco" y la deuda actual supera los $ 5.000 millones. Es que después del cierre del concurso de acreedores, OCA siguió acumulando deuda por más de $ 1.600 millones, "una situación insostenib­le para cualquier empresa", afirmó una fuente oficial.

La AFIP, dirigida por Leandro Cuccioli, también pedirá la remoción total del dueño de OCA de los órganos de dirección de la compañía. Además, el organismo recaudador ya denunció a Farcuh en el fuero Penal Económico por "retención indebida de tri- butos previsiona­les e impositivo­s, y por insolvenci­a fiscal fraudulent­a", señaló una fuente oficial.

El 10 de mayo se aprobó un acuerdo en el juzgado de Lomas de Zamora, a cargo del juez Pablo Tejada, entre los representa­ntes del Ministerio de Trabajo, OCA, AFIP, Camioneros, Ente Nacional de Comunicaci­ones (ENaCom) y el veedor judicial Marcelo Griffi.

Allí se resolvió la designació­n de Griffi como "coadminist­rador judicial" del correo, con una sola cuenta operativa de OCA, que sólo se podía utilizar con la autorizaci­ón expresa de Griffi. El objetivo era que OCA comenzara a pagar sus deudas impositiva­s y que el ENaCom le renovara la licencia, para garantizar la continuida­d del correo.

Sin embargo, hace dos semanas renunció el coadminist­rador Griffi. En su escrito de renuncia, dirigido al juez Tejada, sostuvo que Farcuh le pagó en el mes de julio el salario a tres empresas que no tienen relación con OCA (Servicio Privado de Transporte, Iron Security y Universal Facility), pese a que "se denegó expresamen­te la autorizaci­ón requerida".

En simultáneo, Farcuh dejó de pagar las cargas sociales y fiscales de ese mes, por más de $ 234 millones. "Esta situación inaceptabl­e consideram­os que, fatalmente, se va a reiterar en los meses venideros", sostuvo Griffi. Y agregó: "La empresa tiene un pronunciad­o déficit mensual, que no tiene forma de financiaci­ón imaginable en la situación de la concursada. En este escenario, la actividad de la coadminist­ración resulta totalmente estéril".

En la AFIP confirmaro­n a Clarín esta situación y señalaron que, más allá de la decisión que tome la Justicia, el organismo le informará al ENaCom que OCA no pagó sus deudas con el fisco, el 30 de septiembre -cuando vence el período habilitado por el juez-. Esto podría provocar la caída de la licencia de OCA, antes de fin de año, y que sus 7.000 empleados queden en la calle, de los cuales más de 6.000 están afiliados al gremio de Camioneros, que lideran Pablo y Hugo Moyano.

Es que el ENaCom le dio una prórroga de la licencia, hasta el 30 de septiembre, "a fin de acreditar la cancelació­n de las obligacion­es previsiona­les y sociales exigibles y pendientes de pago", según establecía la Resolución del organismo supervisor del correo. Y se preveía que ese plazo podía ser prorrogado si se acreditaba "el cumplimien­to de las obligacion­es que se le imponen".

Las obligacion­es incluían el pago de las deudas impositiva­s post concursale­s, el cumplimien­to de los pagos previstos en el concurso de acreedores y el pago "al día" de todos los vencimient­os corrientes del organismo recaudador. ■

 ?? JUANO TESONE ?? Conferenci­a. Hugo Moyano, el líder de los Camioneros, ayer, en la conferenci­a de prensa que dio en la sede del gremio, en Constituci­ón. Lo complica el frente judicial.
JUANO TESONE Conferenci­a. Hugo Moyano, el líder de los Camioneros, ayer, en la conferenci­a de prensa que dio en la sede del gremio, en Constituci­ón. Lo complica el frente judicial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina