Clarín

Las agencias de turismo, en alerta por la incertidum­bre cambiaria

Compliacio­nes con la brusca suba del dólar. Algunas mayoristas suspendier­on los pagos con tarjeta.

-

La crisis cambiaria puso en alerta a las agencias de turismo, las que no pueden fijar el precio de los paquetes al exterior debido a la imprevisib­ilidad de la moneda. Sucede que, con un dólar cercano a los $40, según el cierre del jueves, el mercado debió tomar ciertos recaudos.

Por lo pronto, el jueves, muchas agencias mayoristas suspendier­on los cobros con tarjeta de crédito (a las minoristas) porque no sabían a que tipo de cambio debían cerrar las operacione­s.

Lo inédito, para el sector, fue que ese mismo día la Asociación de Transporte Aéreo Internacio­nal (IATA, según sus siglas en inglés), que todos los dias les da un tipo de cambio de referencia a las agencias, para emitir los boletos en pesos, el jueves, por primera vez, les cambió la cotización de la divisa, dos veces en el mismo día. “La primera fue a un dólar de $34,50 y a las cinco de la tarde, el cambio era de $38,20”, comentó el dueño de una agencia de turismo del microcentr­o. Además, ayer, envió una circular a sus clientes, advirtiénd­oles que -si los cambios en la cotización de la moneda, seguían siendo significat­ivos- esta modalidad iba a continuar.

“Estamos en una situación de alerta muy grande”, advierte Verónica Reinhold, de la agencia Travel One. “Vamos a vender un verano con mucha cautela, en cuanto al cierre de los vuelos charter al exterior porque el salto en los precios es considerab­le”, dijo. En este contexto, según Reinhold, el mercado está promociona­ndo los destinos más económicos (que demandan pocos euros o dólares respecto de otros lugares), como Dubai, Turquía, Marruecos, Tailandia o Colombia, por ejemplo. “En cambio, los paquetes a Disney que implican unos U$S 3.000 para una familia en cinco días, es difícil que se pueda vender”, dice. Otro aspecto que tiene en vilo a las agencias de viaje es la posibilida­d de que el Gobierno decida poner impuestos al turismo emisivo, como una manera de acotar la fuga de dólares. “Si eso ocurriera, las agencias tendrían un parate total de las ventas, mínimo durante dos meses”, opinó el agente porteño.

Nicole Moscovich, responsabl­e de la comunicaci­ón de Turismocit­y, un comparador de vuelos, donde están agrupadas agencias y aerolíneas, cuenta que, en las últimas horas, se notó una caída en los “clicks”, de los usuarios debido a la incertidum­bre que generó el tipo de cambio.

A los potenciale­s viajeros que ahorraron en dólares, no les cambia demasiado la ecuación y, por otro lado, “hay destinos que van a seguir comprándos­e porque oportunida­des hay”, asegura. “Lo que ocurrió fue que cada agencia o aerolínea tomo las medidas que consideró más convenient­es: algunas mantuviero­n sus 12 cuotas sin interés. ■

 ??  ?? A bordo. Los paquetes al exterior se quedaron sin precio y las agencias tuvieron problemas.
A bordo. Los paquetes al exterior se quedaron sin precio y las agencias tuvieron problemas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina