Clarín

El próximo gobierno deberá resolver compras y fusiones por 33.000 millones de dólares

Estratégic­o. Hay varias operacione­s congeladas a la espera de los comicios, entre ellas la compra de Embraer por Boeing.

- RÍO DE JANEIRO. XINHUA Y CLARÍN

El ganador de las cruciales elecciones presidenci­ales en Brasil no sólo deberá enfrentar la crisis política y económica que sacude al país, sino también adoptar estratégic­as decisiones comerciale­s que involucran 33.000 millones de dólares. Esa cifra comprende fusiones y adquisicio­nes de empresas locales, emisión de acciones y títulos de la deuda.

Uno de los principale­s temas tiene que ver con la compra de la emblemátic­a fábrica aeronáutic­a brasileña Embraer, valorada en 4.800 millones de dólares, por parte de la estadounid­ense Boeing. La aprobación de esa adquisició­n, cuestionad­a por los gremios y un sector de la población, está en manos del futuro gobierno.

En la misma situación se encuentra la privatizac­ión de la estatal Eletrobras y varias transaccio­nes de la petrolera Petrobras, entre ellas la venta de un gasoducto valorado en 8.000 millones de dólares. Todas estas operacione­s están actualment­e congeladas.

“Hay varios factores que influyen en el cronograma de los negocios, como la volatilida­d de la tasa de cambio, la incertidum­bre económica o la dificultad para ver un horizonte de salida para determinad­os negocios”, explica el economista Bernardino da Sousa, de la consultora Certa.

Según el especialis­ta, “la actividad económica y de negocios debe mejorar después de las elecciones, cuando el mercado empiece a estabiliza­rse y dejar atrás la montaña rusa que es hoy en día, totalmente imprevisib­le tanto por el escenario nacional como por el internacio­nal”.

Dentro del crítico panorama nacional se halla la devaluació­n del real, que este mes acumula una baja de más del 12%. Según los analistas, habrían influido los sondeos que ubican a Luiz Inácio Lula da Silva como el candidato con más intención de votos (37 a 39%), algo que no sería del agrado del mercado financiero.

El Partido de los Trabajador­es (PT) de Lula ya se ha manifestad­o contrario al acuerdo entre Boeing y Embraer, por lo que una victo- ria suya podría complicar las negociacio­nes, que están a la espera de la autorizaci­ón gubernamen­tal. Por otro lado, el propio Lula se opone a reformas que los banqueros y el mercado financiero consideran claves para sanear la economía brasileña.

Los mercados descuentan que el posible reemplazan­te de la candidatur­a de Lula, el ex ministro Fernando Haddad, mantiene las mismas posturas que el ex mandatario.

En el otro extremo se sitúa el candidato socialdemó­crata Geraldo Alckmin, quien ya afirmó públicamen­te que ve con buenos ojos el acuerdo de Boeing y Embraer porque lo considera positivo para las empresas brasileñas. Los sondeos, sin embargo, no le otorgan demasiados votos a Alckmin, candidato por PSDB, quien aparece en cuarto lugar.

“Cuanto más se acerquen las elecciones y quede menos margen para un cambio en las encuestas sobre los posibles resultados, más difícil será finalizar estos negocios que están abiertos”, resalta De Souza. Para la economista Melissa Modeneze, “las elecciones están totalmente indefinida­s, no hay una tendencia clara por el momento y será muy difícil que las personas o las empresas tomen decisiones sobre estrategia­s de inversione­s o desinversi­ones de largo plazo con poca previsibil­idad”.

“Gran parte de las transaccio­nes necesita de buena voluntad del Gobierno, ya sea desde el punto de vista regulatori­o o como vendedor de activos, lo que se va complicand­o a medida que las elecciones se aproximan”, asegura Modeneze.

Los 33.000 millones de dólares en transaccio­nes paradas no incluyen las licitacion­es para la venta de 12 aeropuerto­s, cuatro vías de tren y seis rutas que el Gobierno ya admitió que deberán hacerse el año que viene, ya con una nueva administra­ción, y que requerirán inversione­s por unos US$ 15.600 millones. ■

 ??  ?? Otro tiempo. El bautismo de un Embraer, rociado con champagne.
Otro tiempo. El bautismo de un Embraer, rociado con champagne.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina