Clarín

El dólar cambió el escenario y la paritaria de los universita­rios pasó para el lunes

Fue acordado entre gremios y el Ministerio. Dicen que ahora les falta “un marco de referencia”.

- Ricardo Braginski rbraginski@clarin.com

“Nos quedamos sin marco de referencia”, dicen de uno y otro lado de la mesa de la negociació­n paritaria universita­ria. El conflicto entra así en un momento inesperado para todos los protagonis­tas, que venían siguiendo un guion más o menos establecid­o. Tras la vuelta a las conversaci­ones del lunes pasado (ya sin el techo del 15%) le sucedía la marcha del jueves (que resultó multitudin­aria) y ayer se retomaba el diálogo.

Es más, el Gobierno tenía planeado llegar con una “oferta superadora” al último 21% que les habían propuesto a los docentes y el acuerdo podría llegar a principios de la semana que viene.

Pero la estampida del dólar quemó todos los papeles. Desde el Gobierno ahora no saben bien qué ofrecer y tampoco desde los gremios saben qué porcentaje aceptar y llevar a las bases como una propuesta ventajosa. Por eso decidieron, entre el Gobierno y la mayoría de los gremios, postergar la reunión de ayer para el lunes que viene por la tarde.

“Es razonable. Ya no hay ningún marco de referencia para debatir nada. Cuando en la semana empezamos con el diálogo el dólar estaba a 30 pesos y ahora cerca de 40 pesos. Lo mejor es esperar que hayan más definicion­es”, le dijo a Clarín Carlos De Feo, titular de Coandu, al tiempo que afirmó que no van a votar nuevas medidas de fuerza, porque entienden que por el momento el diálogo está encauzado.

En el Gobierno se escuchan razonamien­tos muy similares: que dejó de haber un “marco de referencia” y que lo más lógico es esperar hasta el lunes, para ajustar las variables de acuerdo a cómo quede la realidad económica. Insisten que la oferta superadora sigue en pie y que hay una decisión política de llegar a un acuerdo con los gremios docentes de las universida­des.

La postergaci­ón se produjo al día siguiente de la multitudin­aria marcha organizada por los gremios universita­rios en el centro porteño. Para la semana que viene el único sindicato que hará paro es la Conadu Histórica (conducido por la izquierda y en medio de una interna por la conducción) que consideró la suspensión de la paritaria como una “provocació­n” y convocó a la huelga en las aulas hasta el 8 de septiembre. ■

 ?? JUANO TESONE ?? Marcha. De los universita­rios, este jueves en Capital.
JUANO TESONE Marcha. De los universita­rios, este jueves en Capital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina