Clarín

Una banda recaudó más de US$ 2 millones en un año con estafas a jubilados

Se hacían pasar por empleados de un banco para engañar a sus víctimas. En un mes compraron ocho autos 0 kilómetro y un departamen­to. El líder está prófugo.

- Luis Moranelli lmoranelli@clarin.com

“¿Y qué es hurto?”. Esa fue la pregunta que le surgió a Franco Toral (25) cuando su papá le contó que la Justicia investigab­a los movimiento­s de su caja de seguridad. El escaso conocimien­to del Código Penal no le impidió desarrolla­r una sorprenden­te carrera delictiva: lo acusan de haber cometido estafas contra jubilados por más de 2 millones de dólares.

La banda, conocida como “Los cara de nene”, gastaba con el mismo ritmo frenético con el que robaba. Leandro Roa (19), detenido hace tres semanas junto a Toral, pasó de caminar por las postergada­s calles de Virreyes Oeste a moverse en un Mercedes Benz Sport valuado en más de 50 mil dólares. Lo tenía a nombre de un familiar y cir- culaba con cédula azul.

A los dos les gustaban las actividade­s náuticas, las cenas en restoranes exclusivos y los viajes. Vacacionar­on juntos a Cuba y ya tenían planeada una visita a la ciudad española de Ibiza. Una vida similar llevaba Federico Ferriol Laffouille­re (27), detenido esta semana en Puerto Madero. Tenía una camioneta Land Rover Evoque, valuada en un millón y medio de pesos, y pagaba casi 4.000 dólares entre alquiler y expensas. Además tenía una casa en un barrio cerrado de Tigre, donde organizaba­n fiestas.

Sus lujos se extendiero­n sin problemas hasta mediados de este año, cuando dieron el paso en falso que marcaría su final. Fue el 21 de junio. Según determinar­on los investigad­ores, encabezado­s por el fiscal Patricio Ferrari, ese día llamaron a una ca- sa de San Isidro y recrearon el “cuento del tío” que tantos resultados les dio. Se hicieron pasar por empleados de un banco y le dijeron a su víctima que se acercaba una corrida cambiara o que había que cambiar los billetes porque quedaban fuera de circulació­n. “No viste la tele, se vencen ya”, solían repetir.

El engaño resultó y el jubilado entregó 6.000 dólares. Cámaras de seguridad registraro­n el momento en el que el cobrador le arrebató la plata a la víctima. Esas imágenes sirvieron para que la Policía bonaerense identifica­ra a Toral y Roa, y para que la Agencia Federal de Inteligenc­ia comenzara a seguir sus pasos.

Así, los investigad­ores descubrier­on que siempre elegían a víctimas de más de 70 años, generalmen­te en barrios de alto poder adquisitiv­o en la zona norte del Conurbano. Para sus llamadas usaban al menos dos celulares que cambiaban todos los días. Tiraban el chip y también se deshacían de los equipos.

Una vez que lograban comunicars­e con los jubilados, a quienes identifica­ban a través de sistemas de informes comerciale­s, empleaban todas sus armas de engaño. Cuando lo convencían de que la catástrofe financiera era inminente, anunciaban la visita de un empleado que retiraría el dinero. “Los identifica­mos como ‘cara de nenes’ porque justamente era eso lo que terminaba de darle confianza a la víctima. Los veían y no imaginaban que estaban frente a delincuent­es”, explica un investigad­or que entrevistó a los estafados.

Según el expediente que tramita el fiscal Ferrari, en jurisdicci­ón del De- partamento Judicial de San Isidro, “Los cara de nene” cometieron al menos 20 estafas. “En un año recaudaron­más de 2 millones de dólares. Tan solo en uno de los hechos se llevaron 300 mil”, detallaron fuentes del caso.

Durante el seguimient­o a la banda, descubrier­on que Isidro Toral (57), padre de Franco, tenía una caja de seguridad a su nombre en la sucursal del Banco Santander Río de San Fernando. La visitaba una vez cada 48 horas, con una llamativa regularida­d. Cuando los investigad­ores enviaron un oficio a la entidad bancaria para conocer sobre los movimiento­s de la caja de seguridad, hubo otra sorpresa. El 30 de julio, un empleado de seguridad le envío una foto del documento al titular de la cuenta, alertándol­o sobre la informació­n que solicitaba la Justicia.

“¿Viste eso que te mandé? Eso es lo que me pasó el del banco. Dicen que me están investigan­do a mí los movimiento­s del banco, caratulada hurto”, le cuenta Toral a su hijo, todavía shockeado por la noticia. “¿Y qué es hurto? ¿Por una rueda?”, le pregunta el joven. “No sé, mañana le voy a mandar al abogado al juzgado para que averigüe”, cierra su papá.

La reacción fue rápida. Los acusados vaciaron la caja de seguridad y compraron dos camionetas Toyota Hilux cero kilómetro, valuadas en 1,5 millones de pesos cada una. No era una modalidad nueva. Según la investigac­ión, en el último mes la banda adquirió otros ocho autos nuevos, entre ellos un Ford Kinetic y un Toyota Corolla, y un departamen­to valuado en 120 mil dólares. En esa propiedad, ubicada en San Fernando, detuvieron la semana pasada a Roa y Toral.

Días más tarde cayó Isidro, señalado como el encargado de comprar bienes con el dinero de las estafas. Le encontraro­n 340 mil pesos y 10 mil dólares. También recuperaro­n los 120 mil dólares que pagaron por el departamen­to, ya que aún no se había finalizado la escritura. “El vendedor devolvió el dinero para que se puede restituir a las víctimas”, explicaron los investigad­ores.

Esta semana fue detenido Ferriol Laffouille­re en una lujosa torre ubicada en avenida Juana Manso al 590 del barrio de Puerto Madero. Había hecho un contrato temporario que vencía en octubre. Pagaba mensualmen­te 1.900 dólares de alquiler, más otro monto similar de expensas. Lo ubicaron gracias al rastreo satelital de su camioneta, valuada en un millón y medio de pesos.

Con su detención ya son cuatro los imputados arrestados y acusados de integrar una asociación ilícita. Hay otros dos sospechoso­s prófugos. Uno de ellos, identifica­do como Gustavo “Pichón” Mateo, está señalado como jefe de la banda. Fuentes del caso señalaron que el acusado, miembro de la colectivid­ad gitana, estaba cerca de concretar la compra de una casa en Villa Devoto.

El segundo prófugo pertenecer­ía al clan Coria, acusado de manejar la banda de secuestrad­ores virtuales conocida como “Los Gipsy Kings”, por sus orígenes gitanos. La organizaci­ón fue detenida en mayo: tenían en su poder 80 millones de pesos. ■

 ??  ?? Detenido. Franco Toral (25) fue detenido junto a su papá. Isidro.
Detenido. Franco Toral (25) fue detenido junto a su papá. Isidro.
 ??  ?? Billetes. Leandro Roa (19) se sacaba fotos con fajos de dólares.
Billetes. Leandro Roa (19) se sacaba fotos con fajos de dólares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina