Clarín

Las dos caras de los grandes: fuertes en las Copas, pero débiles a nivel local

Entre los cinco equipos apenas ganaron tres de los 14 partidos que jugaron por la Superliga.

- Oscar Barnade obarnade@clarin.com

Fuertes en el plano internacio­nal, débiles en el local. Son las dos caras de los grandes del fútbol argentino en el arranque de la temporada 2018/19. En la Superliga, entre los cinco clubes considerad­os grandes por tradición apenas ganaron tres de los catorce partidos que jugaron, un registro que se da por primera vez en el siglo 21. En cambio, tres están entre los ocho mejores de América, mientras que Racing no llegó porque lo eliminó River y San Lorenzo no está en la Libertador­es pero sigue adelante en la Sudamerica­na. Otra marca que se registra por primera vez en la historia.

Los contrastes están a la vista. Boca apenas marcó un gol en las tres primeras fechas de la Superliga y el jueves en Paraguay le metió cuatro a Libertad y le había hecho dos en la ida; River empató los tres encuentros 0-0 en el torneo, también la ida en la Copa y el miércoles superó 3-0 a Racing. En cambio, la Academia, el más goleador del año con 50 goles, único que ganó dos de los tres partidos del campeonato, el que con siete goles es el que más anotó en el arranque, quedó eliminado. En otro plano están Independie­nte (que aún debe un partido) y San Lorenzo que, como River, todavía no ganaron en el torneo y siguen en la Libertador­es y Sudamerica­na respectiva­mente porque se vieron favorecido­s por fallos de la Conmebol por mala inclusión de jugadores rivales. El Rojo igualó 0-0 los dos partidos con Santos (170 minutos porque el segundo partidos se suspendió al os 35 minutos) y el Ciclón perdió los dos partidos con Temuco (1-2 en el Nuevo Gasómetro –luego 3-0- y 01 en Chile).

De los cinco grandes el más perjudicad­o en el inicio de esta temporada es Racing, porque además de la Libertador­es quedó también rápidament­e afuera de la Copa Argentina. Con plantel numeroso y caro, el único objetivo es la Superliga. Al menos comenzó bien: suma siete puntos de nueve. En la primera fecha igualó con Atlético Tucumán tras ir ganando 2-0, luego venció de local a Vélez 2-0 y se lució en Paraná ante Patronato (3-0). Tuvo la contundenc­ia que no logró en los 180 minutos con River. Es uno de los escoltas de Rosario Central, el único que empezó con puntaje ideal.

San Lorenzo no mereció pasar la serie con Temuco pero en el encuentro de ida de la Sudamerica­na le ganó muy bien 3-1 a Nacional de Montevideo, en uno de los mejores partidos del ciclo de Claudio Biaggio. A pesar de que logró más del 60 % de los puntos en juego, al Pampa se le critica que el equipo no tiene una línea de juego. Pero es contundent­e, con Nicolás Blandi como su arma más peligrosa. Pero es irregular, puede ir en desventaja por dos goles, como contra Tigre, y empatarlo; o al revés, como contra Lanús.

River volvió a demostrar que tiene dos caras. Una en el torneo doméstico y otra en las copas internacio­nales. Se metió en los cuartos de final de la Libertador­es derrotando 3-0 a Racing por superiorid­ad táctica y contundenc­ia. Esa que no tuvo en los tres encuentros del torneo: 0-0 con Huracán (V), Belgrano (L) y Argentinos (L). Pero a la vez no le hacen goles: Franco Armani suma 889 minutos sin goles en contra.

El caso de Independie­nte es similar al de San Lorenzo. Empezó la temporada conquistan­do la Suruga Bank en Japón (apenas le ganó 1-0 a Cerezo Osaka). Por eso postergó el partido de la primera fecha. Luego, apareció Gigliotti dos veces pero no pudo sostener la victoria con Newell’s en Rosario (2-2) y más tarde decepcionó con Defensa de local. La falta de gol es lo que evidenció el equipo de dirige Ariel Holan los últimos tres partidos. Eliminó al Santos, sí, pero por un fallo y después de dos 0-0.

Boca, el equipo más caro de la Superliga y el que mejor se reforzó, apenas anotó un gol en los primeros tres partidos: Pavón, en el 1-0 a Talleres. Luego perdió 2-0 con Estudiante­s y empató 0-0 con Huracán. Pero en Libertad, el jueves, demostró que puede ser tan contundent­e en ofensiva como débil en defensa.

La temporada recién empieza. ¿Seguirá el contraste? ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina