Clarín

Cambios en impuestos: un trago amargo para empresario­s

- Silvia Naishtat snaishtat@clarin.com

Con la aplicación de retencione­s generaliza­das a todas las exportacio­nes, Luis Miguel Etcheveher­e tendría la excusa perfecta para seguir en el Gobierno, aunque su cargo como ministro de Agroindust­ria quede reducido a secretaría. “Sería un error garrafal no ponerle el pecho a esta situación”, conjeturab­an algunos socios de la Rural, la entidad de la que fue presidente. Y si bien el aumento de las retencione­s es indigeribl­e para los productore­s, el hecho de que esta vez no serían los únicos en soportar la carga genera “cierta comprensió­n”.

Entre los productore­s de mayor tamaño entendían que el Gobierno está intentando surfear un tsunami. “Con la soja a $ 9.000 no es momento de mirar para otro lado, hay que apoyar”, señaló a Clarín el accionista de un fondo agrícola que pidió el anonimato por la “agresivida­d” en las redes.

Entre tanto, en Agroindust­ria aún mastican la recomendac­ión del hasta ayer vicejefe de Gabinete, Gustavo Lopetegui: pidió recortar 600 puestos en agricultur­a familiar y se generó un malestar adicional con varios gobernador­es. La mayoría de los car- gos cumplían una función social y estaban radicados en provincias. Se generó tensión con Misiones, Catamarca y Santiago del Estero.

En Agroindust­ria se preguntaba­n si esa factura también la tendría que pagar Etcheveher­e quien, de no continuar en el Gobierno, se encuentra sin poder regresar a la Rural que se encamina a una reñida elección interna a fin de mes y encima le queda poco tiempo para su proyecto de convertirs­e en gobernador de su natal Entre Ríos. Ese razonamien­to abona la idea que permanecer­á en el Gobierno defendiend­o las retencione­s, a las que se resistió todo lo que pudo en el seno del Gabinete.

“Esta es una devaluació­n no esperada que generó ganancias excepciona­les al sector exportador en un con- texto donde todos deben contribuir, el campo, la minería, la industria, en un esfuerzo compartido”, defendió la medida el ex ministro José Luis Machinea. En el caso de la industria, este martes con las medidas ya anunciadas habrá pronunciam­iento en la Conferenci­a de la UIA. Ayer Daniel Funes de Rioja, se refirió a la otra medida que se anunciaría hoy, el freno a la baja de impuestos de la reforma impositiva de diciembre.

El vice de la UIA soltó: “Cuando el Gobierno decidió generar un pacto fiscal y una reforma, la hizo con sentido de progreso y el Congreso lo acompañó para una reforma que tenemos que conciliar con esta necesidad de terminar con el déficit fiscal. Cuidado con retroceder en el tema fiscal en esta materia”, advirtió. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina