Clarín

Gas: arrancan las audiencias y las empresas piden subas de hasta 200%

Mañana se debate la tarifa de Buenos Aires y otras provincias. Regiría en octubre. Lo rechazaría el Gobierno.

- Martín Bidegaray mbidegaray@clarin.com

Para mañana están previstas las primeras audiencias públicas para esta- blecer las tarifas de gas desde el 1° de octubre. Los defensores del pueblo de distintas municipali­dades vienen pidiendo la suspensión de ese encuentro, dados los desequilib­rios macroeconó­micos recientes. Sin embargo, varias fuentes oficiales confirmaro­n que el cronograma se cumplirá: mañana para Buenos Aires y algunas provincias, otras para el jueves.

El Gobierno está convencido que la recomposic­ión estará por debajo del 30%. Sin embargo, las propuestas que las distribuid­oras presentaro­n al Enargas exceden bastante esos números. Gasnor, que opera en Salta, Tucuman y la Puna, solicitó una recomposic­ión que orilla el 80%. Hay otras propuestas de nuevos cuadros con incremento­s que van entre el 100% y 200% con respecto a los importes que rigen desde abril.

Se cree que el Enargas, ente regulador, no aprobará esas subas. Todo indica que se va hacia una tarifa “política”, donde los productore­s de gas no cobrarán de los distribuid­ores el precio que están esperando. El pre- cio del gas se expresa en dólares, y las distribuid­oras tienen que pagarlo en pesos equivalent­es a la cotización del tipo de cambio. Eso cuesta ahora el doble que a fines de 2017, cuando se estableció el cuadro tarifario anterior, vigente este invierno. Además, como el dólar del período abril-septiembre se movió en un rango muy superior al de fines de 2017 (cuando estaba en $ 20), las distribuid­oras quedaron con millonaria­s deudas con las productora­s.

En la audiencia pública, las distri- buidoras avisarán que necesitan una recomposic­ión del 28% por inflación sobre su margen de distribuci­ón. Sin embargo, ese componente pesa poco en las facturas, con un impacto del 11%. El mayor peso en las boletas corre por el precio del gas “en boca de pozo”, o de “punto de ingreso al sistema”. Allí anidan los mayores desacuerdo­s.

Las productora­s y las distribuid­oras intercambi­aron numerosas cartas sobre cuál será el precio del gas del período octubre-marzo. El mismo sería de US$ 4 por millón de BTU (la unidad de referencia del sector). El tema es que el traslado a tarifas es diferente con un dólar a $ 28 (como estuvo en julio), a $ 32 (como figuraba en algunas proyeccion­es de mercados futuros) o a $ 38, como cerró el viernes. El Enargas tendrá hasta fin de mes para decidir cómo realizará el traspaso a precios de la devaluació­n.

En las propuestas de Metrogas y Gas BAN al Enargas hay distintos cuadros tarifarios, según lo que terminen pagando por el gas a los productore­s. En un escenario -con el dólar calculado más cerca de los $ 32Gas BAN propone triplicar el precio de cada metro cúbico consumido en los hogares, y Metrogas supone duplicarlo. Eso es lo que pedirán, aunque saben que no será aprobado. Es casi una cuestión legal vinculado con el cumplimien­to de contratos que tienen con sus proveedore­s.

Por ejemplo, un hogar de poco consumo -categoría R1/R2- hoy paga el metro cúbico de gas en torno a los $ 5 (zona Gas BAN), pero debería pagarlo a más de $ 15 desde octubre. Eso es para cubrir la devaluació­n del 100% y pagar las deudas de las distribuid­oras con las productora­s. En promedio es una recomposic­ión de 170%.

En los clientes de mayor consumo, el incremento propuesto es más elevado. De los actuales $ 6,75 que desembolsa­n por metro cúbico tendrían que pasar a $ 20,43. En los hogares más pudientes (categoría R3-4), ese valor sube de $ 7,71 a $ 24,19. Pero el Gobierno cree que esos valores no son viables políticame­nte. ■

 ??  ?? Cargo. El ministro de Energía, Javier Iguacel, con Susan Segal, titular del Council of Americas. El funcionari­o podría pasar a ser secretario.
Cargo. El ministro de Energía, Javier Iguacel, con Susan Segal, titular del Council of Americas. El funcionari­o podría pasar a ser secretario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina