Clarín

Musimundo renegoció su deuda con bancos y proveedore­s: evitó el concurso

Les propuso pagar la totalidad en un plazo mayor. Y aceptaron. Está afectada por la caída de ventas.

- Silvia Naishtat snaishtat@clarin.com

Puestos a elegir entre cobrar quién sabe cuándo y ante el peligro de implosión de la empresa, los 23 bancos acreedores de Musimundo, sus 600 proveedore­s y los poseedores de sus Obligacion­es Negociable­s aceptaron un plan de pagos. De esa manera, se evitó el concurso de acreedores de la cadena de electrodom­ésticos. La deuda de Musimundo totaliza $ 4.600 millones y está siendo renegociad­a sin quita con un plan a 18 meses en el caso de los bancos y a una tasa en torno al 20%.

Los principale­s bancos acreedores son el Nación, Provincia, Ciudad, HSBC, BST y el Nuevo Banco de Santa Fe, entre otros. En cuanto a los proveedore­s, el grueso de la deuda correspond­e a Newsan.

La compañía, que se presentó primero a un concurso que ahora no se concreta, es Carsa, una de las dueñas de Musimundo. La otra parte accionaria es de Emsa, en buena situación financiera.

“Cuando una empresa entra en concurso le dejan de vender mercadería y comienza a cerrar locales y a despedir personal en un círculo perverso del que no puede salir y tampoco pagar a sus acreedores. Por eso propusimos la restructur­ación”, contó a Clarín Miguel Arrigoni, de First Capital que llevó adelante la delicada negociació­n. Arrigoni señaló que en esa tarea fue clave la asistencia del Ministerio de Producción.

La cadena comenzó a complicars­e con una fuerte caída en las ventas. Este año sólo despachó la mitad de los volúmenes del año pasado.

Fundada en 1977, Carsa tiene partida de nacimiento en el Chaco y ope- ra bajo licencia con la marca Musimundo. Cuenta con 98 sucursales entre las localizada­s en la Capital y en otras once provincias. Emplea a 1.500 personas. En Carsa le echan la culpa de su situación a la “retracción de la demanda, altísimas tasas de interés y aumentos de costos, además de la dificultad para acceder a financiami­ento”.

Carsa había solicitado el concurso el 1 de junio y este arreglo extrajudic­ial le permite salir de la situación optando por la refinancia­ción extrajudic­ial de sus pasivos, en lo que puede convertirs­e en un caso testigo.

“Siempre es mejor la restructur­ación de la deuda que ir a un concurso que termina fundiendo la compañía”, amplía Arrigoni.

Pese al bajón de este año, la firma planea facturar $ 9.200 millones. Posee el 7% del mercado. Eso sí, su deuda es cuantiosa. Con los bancos suma $ 1.300 millones, a los tenedores de Obligacion­es Negociable­s, otros $ 500 millones, y con los proveedore­s, 1.700 millones de pesos. A esa cantidad se añaden $ 1.800 millones en fideicomis­os financiero­s. ■

 ??  ?? Cadena. Musimundo tiene 1.500 empleados y el 7% del mercado. Debe en total unos $ 4.600 millones.
Cadena. Musimundo tiene 1.500 empleados y el 7% del mercado. Debe en total unos $ 4.600 millones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina