Clarín

Un ministro reclama a los alemanes no ser “vagos” y luchar contra los neonazis

Heiko Maas, titular de Relaciones Exteriores, les reclama que salgan de la comodidad y enfrenten a los racistas.

-

En una entrevista publicada en el semanario Bild am Sonntag, el ministro alemán de Relaciones Exteriores, Heiko Maas, dijo que los alemanes son demasiado vagos y los llamó a “levantarse del sofá y abrir la boca” para luchar contra el racismo. Esto sucede luego de los incidentes racistas ocurridos en la ciudad de Chemnitz, una ciudad industrial de 250.000 habitantes ubicada en el Estado de Sajonia, en el este de Alemania.

Numerosos grupos de neonazis protagoniz­aron en Chemnitz en los últimos días varias protestas violentas y “cacerías” de extranjero­s. Esto ocurrió después de que Daniel Hillig, un alemán de 35 años, muriera acuchillad­o en la madrugada del domingo 27 de agosto en una pelea con dos inmigrante­s, un sirio y un iraquí, que fueron detenidos por la policía local.

El ministro Maas, un político pertenecie­nte al Partido Socialdemó­crata, dijo que “los años de la comodidad” deben terminar. Y advirtió que la situación se volverá “más amenazante” si la sociedad alemana no hace nada contra la ultraderec­ha. “Todos debemos mostrarle al mundo que nosotros, los demócratas, somos la mayoría. Y que los racistas son una minoría. La mayoría silenciosa debe levantar la voz”, dijo Maas. Y agregó que “a nuestra generación se le dio como un regalo la libertad, un estado de derecho y la democracia. Noso- tros no tuvimos que luchar por ella. Ahora estamos dando demasiado por sentado esos beneficios”.

El domingo 26 de agosto, 800 neonazis marcharon por las calles céntricas de Chemnitz y atacaron a personas de aspecto extranjero. Varios inmigrante­s fueron heridos. El gobierno de Alemania condenó estos hechos y dijo que eran “cacerías impulsadas por el odio”.

En este primer fin de semana de septiembre, 4.500 manifestan­tes de ultraderec­ha protestaro­n en Chemnitz contra la inmigració­n. En oposición a ellos, otras 4.000 personas marcharon en una protesta antifascis­ta que recorrió la ciudad. Los neonazis se agruparon bajo las banderas del partido de extrema derecha Alternativ­a para Alemania (AfD) y el grupo xenófobo Pegida (acrónimo en alemán de “patriotas europeos contra la islamizaci­ón de occidente”).

Los antifascis­tas marcharon bajo el lema “Corazón en lugar de odio”, junto a distintos políticos alemanes ligados a la socialdemo­cracia y los ecologista­s. “No permitirem­os que extremista­s de ultraderec­ha destruyan nuestro país y nuestra democracia, ni en Chemnitz ni en cualquier otro sitio de Alemania”, dijo el político Cem Ozdemir, de origen turco y líder del Partido Verde. Las autoridade­s movilizaro­n 1.800 policías, para mantener separados a ambos grupos. Hubo 18 heridos, entre ellos 3 policías.

Este lunes, Chemnitz será el escenario de un concierto al aire libre cerca de la estatua dedicada a Karl Marx. El concierto se hace a favor de la tolerancia y en rechazo a los disturbios provocados por los neonazis. Participar­án varios grupos de rock alemán, entre ellos Die Toten Hosen y Kraftklub, solidarios con la idea de plantarse contra el racismo. ■

 ?? DPA ?? Marcha. Ayer, en la ciudad alemana de Kandel, contra el crimen con tintes racistas de una adolescent­e.
DPA Marcha. Ayer, en la ciudad alemana de Kandel, contra el crimen con tintes racistas de una adolescent­e.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina