Clarín

Advierten que un embargo pone en peligro los viajes de egresados

Es por $ 200 millones y afecta a varias agencias. Lo decidió un juez tras una denuncia por el uso de las “cuotas cero”.

-

Viajes de egresados que estaban previstos para los próximos días podrían correr peligro, según advirtió la Federación Argentina de Asociacion­es de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT). El motivo es un embargo, ordenado por el Juzgado Comercial N° 8, sobre las cuentas corrientes en dólares y en pesos de distintas empresas dedicadas al turismo estu- diantil. Esa medida, aseguran los empresario­s, es la que les impediría pagarles a los prestadore­s de los servicios de los viajes contratado­s.

Adrián Manzotti, vicepresid­ente de la FAEVYT, anticipó: "Mañana -en referencia a hoy- vamos a ir a la Justicia para solicitar que levanten los embargos. Ya hay por lo menos 50 empresas que fueron notificada­s, de un total de 180. En los próximos días van a empezar a venir los cheques rechazados y se va a generar un caos. Si no hay marcha atrás, se van a empezar a interrumpi­r los viajes". Baxxter, Travel Rock y MaxDream son algunas de las firmas sobre las que recayó la medida judicial que se empezó a comunicar a las firmas el viernes.

El embargo se trabó tras una presentaci­ón judicial realizada por Usuarios y Consumidor­es Unidos (UCU), una asociación civil que tiene su sede central en la ciudad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos.

Tras el reclamo, una resolución del

15 de junio de este año, firmada por el juez Javier Cosentino, hizo lugar a una medida cautelar en favor de la asociación de consumidor­es, que pide la restitució­n -con intereses- de un fideicomis­o que se había creado en 2007 para ser usado en caso de que al- guna empresa quebrara. Es la suma de dinero que se juntó por las llamadas "cuotas 0", aportes que pagaron las familias de los egresados desde ese momento.

Gran parte de ese fondo ya fue distribuid­o entre las empresas de viajes a partir de una resolución de 2017 del Ministerio de Turismo. Se estima que son unos 200 millones de pesos, el 60% del fideicomis­o. Sin embargo, la UCU consideró que ese dinero en realidad les pertenece a los usuarios que pagaron la cuota 0.

El 40% restante del fideicomis­o (lo no devuelto a las agencias de viaje) quedó en un nuevo fondo a diez años creado para no desfinanci­ar el circuito de turismo estudianti­l. El dinero de este fondo preventivo se usó, por ejemplo, para que los estudiante­s que habían contratado a la quebrada Snow Travel pudieran viajar.

"Siempre quedó muy claro que el dinero lo aportarían los padres de los estudiante­s, siendo la 'cuota 0' equivalent­e a un 6% del valor del viaje. Lo que pocos saben es que ese fondo tendría una duración de diez años y vencía en el año 2017. Va de suyo que al vencimient­o del mismo se debería haber instrument­ado una forma para reintegrar­les ese dinero a aquellos miles de consumidor­es que aportaron a dicho fideicomis­o", sostiene UCU en su sitio web. Fue a partir de eso que iniciaron la demanda colectiva por la que la Justicia trabó el embargo. "Pocas veces hemos visto semejante atropello y expropiaci­ón sin causa en perjuicio de los consumidor­es argentinos", dice UCU.

Manzotti sostuvo que, dados esos embargos, "las empresas dedicadas al turismo estudianti­l verán muy complicada la posibilida­d de operar". Clarín tuvo acceso a dos de las resolucion­es judiciales que establecie­ron los embargos. Una, a la empresa Suelos Argentinos S.A., por 6,9 millones de pesos. Y otra por 3,5 millones de pesos a la cordobesa Se-tur. El vicepresid­ente de FAEVYT agregó que "hay embargos que llegan a los 40 millones de pesos".

La federación presentó un pedido de revocatori­a al juzgado que encabeza Cosentino: busca que se destraben los embargos. Fuentes del Ministerio de Turismo de la Nación dijeron que hubo un acuerdo entre las agencias de viaje de turismo estudianti­l y Nación Fideicomis­os por el que se planteó que el 100 por ciento del fondo se devolviera a las empresas. ■

 ?? LUCIANO THIEBERGER ?? Snow Travel. La empresa quebró este año y los chicos pudieron viajar igual. Los costos se cubrieron con fondos de la “cuota 0”.
LUCIANO THIEBERGER Snow Travel. La empresa quebró este año y los chicos pudieron viajar igual. Los costos se cubrieron con fondos de la “cuota 0”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina