Clarín

Quién te quita lo bailado en aquellas fiestas

- Esteban Mikkelsen Jensen emikkelsen@clarin.com

El baile de egresados del Secundario ya no es lo que era. En los pueblos del interior se esperaba con más ansias que cuando tus viejos te dejaban la casa sola y vos, un adolescent­e en ebullición permanente, podías meter una cita (igual a mí nunca me pasó).

El ritual era siempre el mismo: buscar en la geografía natural las palmeras para adornar el salón, los tablones y los bancos, pensar en un centro de mesa supuestame­nte original, competir con los compañeros para elegir la mejor canción con la cual entrar al salón de la mano de tu papá, tu mamá o tu pareja de ocasión, definir el vestido para las damas y el smoking o el traje para los caballeros, con terror al ridículo (algo que casi nunca se lograba evitar).

Anunciar a viva voz ante tus compañeros el nombre del tema musical te podía desembocar hacia un bullying de risotadas. “Yo voy entrar con Murmullo Despreveni­do, de Wham”, lanzó “La Moni”, allá por los ‘80, algo descuidada. Es que en aquellas épocas existían los lentos, es decir lo que un púber aguardaba toda la noche para hacer una aproximaci­ón, aunque la mayoría de las veces terminaba siendo un espectador de no lujo. Hoy los pibes eligen el reggaeton, la música bolichera, y hacen su ingreso cual estrella del pop. No saben qué son los lentos, mucho menos qué es Aspen.

Hoy, 30 años después, nos pusimos a recordar todas estas vivencias en un grupo de WhatsApp (o el flagelo de los grupos de WhatsApp, un debate para otra pasión argentina). Cada uno tuvo un destino: nos queda menos pelo, menos memoria; nos sobran kilos, también problemas. Pero quién nos quita lo bailado en la fiesta de egresados. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina