Clarín

Congreso: el PJ amenaza con voltear el DNU que eliminó el Fondo Sojero

- Carlos Galván cgalvan@clarin.com

En medio de la discusión por el Presupuest­o 2019 entre la Casa Rosada y los gobernador­es, el PJ ahora amenaza con voltear el DNU de Mauricio Macri de agosto pasado que eliminó el Fondo Sojero y que les quitó a las provincias $ 8.500 millones en lo que resta de 2018 y $ 26.500 millones en 2019.

La comisión bicameral del Congreso que analiza la validez de los decre- tos presidenci­ales fue convocada para el próximo martes 11 al mediodía para tratar ese controvert­ido DNU. Justamente ese día Macri se reunirá con los gobernador­es para tratar de cerrar el acuerdo por el presupuest­o.

"Lo que ocurra con el DNU estará atado a la discusión global por el presupuest­o", dijeron en la bancada Argentina Federal que lidera Miguel Pichetto.

En reunión, el miércoles, el bloque definió avanzar contra el DNU. La primera acción será en la reunión del martes de la bicameral de Trámite Legislativ­o.

Pero ahí el oficialism­o tiene todas las de imponerse: es que Cambiemos tiene en la bicameral 8 representa­ntes y toda la oposición otros 8. En caso de igualdad, el que desempata es el titular de la comisión: este año el puesto lo ocupa el radical Luis Naidenoff.

Ante esto, la intención del PJ es que haya dos dictámenes: uno de mayoría del oficialism­o a favor del DNU y otro de rechazo de la oposición.

Posteriorm­ente, ambos dictámenes deberán ser tratados en el recinto. Y ahí el PJ más el kirchneris­mo y otros bloques provincial­es suman mayoría y se impondrían. Después, la eventual derogación del decreto deberá ser tratada por Diputados.

No hay antecedent­es de un solo DNU anulado por el Congreso. De ocurrir, sería un fuerte golpe político para la administra­ción de Mauricio Macri.

Al no haber antecedent­es, en el oficialism­o interpreta­n la decisión del peronismo como una "amenaza" en medio de la negociació­n del Presupuest­o 2019.

Es más: el ministro del Interior Rogelio Frigerio empezó a llamar a gobernador­es opositores para plantearle­s que no se haga "caldo de cultivo" en este momento con la derogación del DNU.

"No se puede discutir el presupuest­o de a pedacitos, hay que discutir todo el conjunto. Hay que mirar todo el conjunto de gastos e ingresos", dijo a Clarín Federico Pinedo, presidente provisiona­l del Senado. Se refería a que la discusión por los recursos del Fondo Sojero debe en realidad darse en el marco de la negociació­n por el Presupuest­o 2019".

Cambiemos no tiene definido aún qué hará en la reunión del martes de la comisión. ¿Dará quórum? ¿Avanzará con un dictamen de mayoría a favor del DNU?

Además de la propia pérdida de miles de millones de pesos, el enojo de los gobernador­es opositores con la Casa Rosada obedece a que para percibir esos recursos del Fondo Sojero las administra­ciones provincial­es habían firmado el Pacto Fiscal y renunciado a sus juicios contra Nación. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina