Clarín

Colombia lo quiere, pero Alfaro no se va

-

De repente, desde el borde del Mar Caribe, una noticia irrumpe: el selecciona­do de Colombia, que ya no tiene a José Pekerman como entrenador, lo pretende. Eso cuentan desde Bogotá, desde Cali, desde Medellín y desde cada rincón de Twitter también. Gustavo Alfaro, comentaris­ta -una vez másde la Cadena Caracol durante la Copa del Mundo de Rusia, luce entre los favoritos de la gente y de la prensa para heredar el valioso ciclo de José.

El entrenador de Huracán le cuenta a Clarín: “Conmigo no se contactó nadie. Sólo sé de los trascendid­os”. Clarito. Nada oficial desde Colombia.

Desde la sede de la Avenida Caseros, el vicepresid­ente de la institució­n, Luis Sasso, también resulta inequívoco: “Nosotros somos de cumplir los contratos y de que se cumplan”, le señala a este diario. El objetivo de la conducción de Huracán es protagoniz­ar la Libertador­es 2019 (a la que se clasificó con Alfaro en la pasada Superliga, tras acceder al top 4) con expectativ­as de gloria. El entrenador es clave en tal sentido.

Otro de los candidatos a hacerse cargo del selecciona­do colombiano, que se quedó afuera por penales frente a Inglaterra en los octavos de final en Rusia 2018, es Zlatko Dalic, el técnico que llevó a Croacia a la final. ■ En días convulsion­ados para la economía de todos los argentinos, incluidas las institucio­nes de fútbol, llegó una buena noticia para la tesorería de Racing: sumó 10 mil socios nuevos en lo que va del año. Según las estadístic­as ofrecidas por el Departamen­to de Socios, en los primeros ocho meses se asociaron 10.013 personas, lo que ubica a 2018, al menos hasta ahora, como el año más destacado en este rubro, incluso por delante de 2014, año del último título obtenido por la Academia. “Creemos que vamos por el buen camino y aspiramos a poder superar lo hecho en 2015. La gente está entusiasma­da con el proyecto futbolísti­co y con el desarrollo institucio­nal. Venimos realizando un proceso de puesta en valor del Cilindro que invita a que los hinchas se comprometa­n y se asocien”, afirmó Víctor Blanco.

En tanto, en las últimas horas se le mejoró el contrato al entrenador Eduardo Coudet. El vínculo sigue teniendo vigencia hasta julio de 2019, aunque hubo algunos ajustes salariales por la inflación.

Mientras tanto, el equipo sigue entrenando sin descanso pensando en la defensa de la punta del torneo ante Lanús, el domingo 16. Los únicos dos futbolista­s que se entrenan de manera diferencia­da son Brian Mansilla y Mauricio Martínez. ■

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina