Clarín

El “quiero flan”, y la austeridad y desarrollo de Illia y Frondizi

-

Me sorprendió la difusión masiva de una simple parábola del actor Alfredo Casero. El planteaba la incomprens­ión de los hijos ante el pedido de austeridad del padre, frente al desastre de su casa quemada, exigiendo “¡flan, quiero flan!” ¡Pura metáfora!, y lo hizo como buen actor! Parecería muy razonable y elemental la austeridad pedida. Es la que nos pedía Don Arturo Illia. Me preguntaba el por qué de la reacción de muchas voces calificada­s contra el “Flan Casero”, diciendo que era pan y no flan la carencia de hoy. La respuesta nos vino de un adolescent­e, quien dijo en una reunión: “Todos tienen razón, el 30% de los argentinos pide pan y trabajo, y el 70% estaría dudando entre el flan solo, con crema o mixto. La carcajada grupal fue unánime. Después vino la re-flexión.

¿No será que el esfuerzo deberá hacerlo el sector menos comprometi­do por la situación económica, ayudándolo­s a prepararse en escuelas de oficios para el trabajo industrial, para que no se vean obligados a exigir pan en planes sociales? ¿No seremos más felices todos, trabajando juntos en pleno empleo y pobreza cero? El famoso “crecimient­o del PBI”, en lugar del desarrollo industrial, ¿sirve para medir la marcha del país? ¿No lo pregonaba con su especial acento, Don Arturo Frondizi? ¿No deberíamos escuchar a estos dos próceres, yendo hacia la austeridad y el desarrollo? Tal vez, gracias a los próceres, actores y adolescent­es, nuestra Argentina tenga un futuro racional ysolidario. Ebert Wentinck ebertwenti­nck@yahoo.com.ar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina