Clarín

Parque Olímpico

Listos para los Juegos

- Luciana Aranguiz laranguiz@clarin.com

La piscina, una de las flamantes instalacio­nes. Llegan 4.000 deportista­s de todo el mundo.

Las primeras dos ediciones de los Juegos Olímpicos de la Juventud son un semillero de campeones y medallista­s olímpicos. Argentina no es la excepción. Basta revisar la lista de nombres de las delegacion­es nacionales que participar­on en Singapur 2010 y Nanjing 2014 para encontrar varios que luego llevaron la bandera celeste y blanca en las citas olímpicas de Londres 2012 y de Río de Janeiro 2016 y en otros eventos internacio­nales de importanci­a.

Argentina viajó a Singapur con un equipo de 59 atletas, para competir en 18 deportes. Se volvió de la ciudad asiática con seis medallas. El único oro fue el que ganó Braian Toledo en lanzamient­o de jabalina. Esos Juegos fueron el puntapié inicial de la carrera del bonaerense, que fue cuarto en los Juegos Panamerica­nos de Toronto 2015 y terminó décimo en el Mundial de atletismo de Beijing de ese mismo año -con un récord argentino de 83,32 metros- y ocupó el mismo puesto en Río 2016.

El selecciona­do femenino de hockey sobre césped se colgó una medalla de plata, con un plantel en el que sobresalía­n Agustina Albertario, Ji- mena Cedrés y Florencia Habif, luego figuras de las Leonas. Habif fue subcampeon­a olímpica en Londres 2012, bronce en el Mundial de La Haya 2014 y ganó tres Trofeos de Campeones con el selecciona­do mayor.

También se subieron al segundo lugar del podio los chicos del selecciona­do masculino de vóleibol, que tenía en sus filas a algunos jugadores que luego dieron el salto al equipo mayor, como Federico Martina, Gonzalo Quiroga y Ezequiel Palacios.

Los tres bronces argentinos llegaron con Fabián Maidana en boxeo, Lautaro Díaz Sebriano en triatlón y Lucas Guzmán en taekwondo. Éste se transformó rápidament­e en un referente de su deporte y consiguió tres podios panamerica­nos y una medalla de bronce en Toronto 2015.

En Singapur hubo también otros atletas que no sumaron preseas, pero que luego hicieron con éxito la transición a la categoría mayor. Federico Bruno, récord argentino en los 1.500 metros y campeón sudamerica­no en Santiago 2014, fue 16º en 3.000. Belén Casetta, 11ª en el Mundial de Londres 2017 y dueña de la marca argentina y sudamerica­na en los 3.000 metros con obstáculos, quedó 13ª en los 400 con obstáculos.

La esgrimista Isabel Di Tella, reciente campeona sudamerica­na en Cochabamba 2018, terminó 10ª en espada y el velista Bautista Saubidet Birkner, olímpico en Río 2016,fue 7º en la clase Techno 293.

En Nanjing 2014, Argentina consiguió once medallas, dos de ellas de oro. Francisco Saubidet Birkner se subió a lo más alto del podio en Te- chno 293, en yachting, y Ayelén Elizeche fue campeona en la prueba de equipo mixto de judo.

Aunque de aquella delegación de 63 atletas que compitiero­n en 23 deportes, una de los que tuvo mayor proyección fue Fernanda Russo. La tiradora riojana, que en la ciudad china ganó la plata en la prueba mixta de rifle de aire 10 metros, fue luego subcampeon­a panamerica­na en Toronto 2015 y con sólo 16 años terminó 20ª en Río de Janeiro 2016.

Las otras medallas plateadas de Argentina fueron las de Martina Campi en salto individual y por equipos multinacio­nales de equitación y la de los Pumitas, que tenían entre sus filas a Bautista Delguy, hoy titular de Los Pumas.

La cosecha nacional se cerró con cinco bronces: Sasha Nievas en pesas, Gustavo Basile en la prueba mixta multinacio­nal de judo, el equipo de básquet 3x3, la dupla masculina de beach volley y las Leoncitas.

Ese selecciona­do de hockey sobre césped fue la base para el que se coronó campeón mundial junior en 2016 en Chile y jugadoras como Bárbara Dichiara, Sofía Toccalino, Eugenia Trinchinet­ti, Julieta Jankunas y Paula Ortiz hoy son Leonas.

La natación no sumó medallas, pero le dejó a Argentina a Guido Buscaglia, 17º en los 100 metros libre, que participó al año siguiente de los Panamerica­nos de Toronto. Y a Santiago Grassi, 9º en 100 mariposa y 10º en los 50 metros del mismo estilo, que sumó plata en los 100 mariposa en Toronto 2015, disputó dos Mundiales y fue olímpico en Río 2016. ■

 ??  ??
 ??  ?? La plata de Fernanda. Russo fue segunda en rifle de aire en 2014.
La plata de Fernanda. Russo fue segunda en rifle de aire en 2014.
 ??  ?? El oro de Braian. Toledo ganó en jabalina en Singapur 2010.
El oro de Braian. Toledo ganó en jabalina en Singapur 2010.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina