Clarín

Absolviero­n a Menem por la venta ilegal de armas

Los jueces Catucci, Mahiques y Riggi aceptaron un reclamo de la defensa, a pesar de que estaba condenado.

- Daniel Santoro dsantoro@clarin.com

Después de 23 años de juicio, Casación cerró el caso. Antes, la misma sala había condenado al ex presidente a 7 años y medio de prisión.

En un fallo polémico, la Cámara Nacional de Casación Penal absolvió ayer al ex presidente Carlos Menem en la causa por la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia, pese a que había sido condenado a 7 años y medio de prisión, tal como adelantó en exclusiva Clarín.

El tribunal no decidió sobre la cuestión de fondo, pero aceptó que en el juicio, que duró 23 años, "se quebró el plazo razonable" para un acusado de tener una condena firme. El argumento fue, así, en línea con lo que plantearon los abogados del ex mandatario y actual senador.

La resolución fue tomada por la sala I de la Cámara de Casación integrada por los jueces Eduardo Riggi, Liliana Catucci y Carlos Mahiques en el marco de una revisión de la condena ordenada por la Corte.

Los votos concurrent­es de Catucci y Riggi argumentar­on la absolución en "la violación de la garantía del justiciabl­e a ser juzgado en un plazo razonable que las defensas habían planteado con insistenci­a". Se apoyaron en una resolución de la Corte "inherente al exceso temporal para juzgar" en base al fallo llamado "Goye, Omar y otros sobre administra­ción pública de diciembre de 2017.

Sin embargo, Catucci destacó que en el juicio existieron "serios errores que incidieron en el delito de contraband­o y que además impidieron lograr el enjuiciami­ento de los respon- sables de graves delitos tales como falsedad documental, malversaci­ón de caudales públicos, cohecho, incumplimi­ento de los deberes de funcionari­o público, encubrimie­nto y enriquecim­iento ilícito por corrupción". Sin embargo, Catucci sostuvo que debía primar "una conclusión que respete los principios constituci­onales y la garantía".

En disidencia, Mahiques propuso confirmar la condena a los ex directores de Fabricacio­nes Militares Edberto González de la Vega, Carlos Franke, Teresa Irañeta, Luis Sarlenga, Julio Sabra, Carlos Nuñez, Haroldo Luján Fusari y Manuel Cornejo Torino y del traficante de armas Diego Palleros por contraband­o. Mahiques consideró probada la responsabi­lidad de de éstos últimos. Pero con diferentes argumentos a los de la mayoría, Mahiques consideró que correspond­ía absolver a Menem y a Cornejo Torino porque "no se logró demostrar que hayan obrado con el dolo exigido" en el delito de impediment­o del control aduanero, según los términos del Código Aduanero. Mahiques sostuvo que "no se probó" que Menem haya firmado tres decretos para exportar las armas con destino falso a Panamá y Venezuela "con el conocimien­to y voluntad" necesarios.

Una fuente de la cámara explicó así el fallo: "" Se trata de 23 años de vaivenes, idas y venidas y meandros procesales ocurridos para procurar discernir si existió un contraband­o documentad­o de poca complejida­d probatoria, en los que se incurrió en una inexplicab­le tardanza en los trámites reprochabl­e exclusivam­ente a los órganos jurisdicci­onales del Estado". En el 2013, otra sala de la Cámara Federal de Casación Penal había condenado a 7 años y medio de Menem en esta causa que se inició por una investigac­ión de Clarín y una denuncia del abogado Ricardo Monner Sans que impulsó el fiscal Carlos Stornelli. En ese momento, la histórica decisión había sido tomada por la sala de ese tribunal integrada por Juan Carlos Gemignani, Luis Cabral y Raúl Madueño. “El fallo es una condena a la propia Justicia, que compromete su credibilid­ad”, opinó el titular del Interbloqu­e Cambiemos en Diputados, Mario Negri. ■

 ??  ??
 ?? EFE ?? Ex presidente. Carlos Menem fue absuelto por la Cámara de Casación tras un juicio que duró 23 años.
EFE Ex presidente. Carlos Menem fue absuelto por la Cámara de Casación tras un juicio que duró 23 años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina