Clarín

Angela Dorothea Merkel

Canciller alemana

- AFP, DPA

Sincera

Admitió que su país tiene “perpetua responsabi­lidad por el antisemiti­smo”. Lo dijo en una visita a Israel, a un mes del 80° aniversari­o de La Noche de los Cristales Rotos (ataque a judíos en la Alemania nazi).

La canciller alemana Angela Merkel reconoció ayer en Jerusalén “la perpetua responsabi­lidad” de su país frente al antisemiti­smo y la xenofobia. Fue en el marco de una breve visita a Israel, a donde llegó acompañada por empresario­s. Merkel admitió que ambos gobiernos no coinciden en temas como el acuerdo nuclear iraní o la colonizaci­ón de territorio­s palestinos ocupados por Israel desde 1967. Pero también destacó los puntos de convergenc­ia.

Merkel y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tienen una “opinión diferente” sobre Irán y la amenaza que -en la visión israelípla­ntea su presencia en Siria. Pero Merkel aclaró que están de acuerdo en que “debe hacerse todo lo necesario para impedir el desarrollo de armas nucleares en Irán”.

Netanyahu acusó hace días a Europa de complacenc­ia con Irán por sus esfuerzos para salvar el acuerdo sobre el programa nuclear iraní y esquivar las sanciones de Estados Unidos, evocando el recuerdo de la actitud europea ante el nazismo. Luego de su visita al Memorial del Holocausto en Jerusalén, Merkel dijo que su presencia allí coincide con el próximo aniversari­o de la “Kristalnac­ht”, la “noche de los Cristales Rotos” ocurrida en 1938, una erupción de violencia antisemita instigada por Hitler en la Alemania de esa época. De ello “se deriva la perpetua responsabi­lidad de Alemania para mantener vi- va la memoria de este crimen y oponerse al antisemiti­smo, la xenofobia, el odio y la violencia” escribió Merkel en el libro de honor del Memorial.

“Desgraciad­amente hay mucho antisemiti­smo en Alemania”, afirmó Merkel antes de su viaje. Al recibir el doctorado honoris causa de la Universida­d de Haifa, Merkel señaló el “milagro” que hoy representa la existencia allí de una comunidad judía “florecient­e”. Las relaciones con Israel son un “don inestimabl­e e improbable a la luz de nuestra historia”. Alemania es el principal aliado de Israel en Europa, pero la relación entró en crisis en 2017 cuando Berlín canceló las consultas diplomátic­as anuales, en rechazo a una nueva ley israelí a favor de la colonizaci­ón de Cisjordani­a, ya que Alemania apoya la creación de un Estado palestino. Hoy la crisis humanitari­a en la Franja de Gaza y las sanciones de Estados Unidos contra Irán son temas a discutir. ■

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina