Clarín

Una resolución contradict­oria

- Daniel Santoro dsantoro@clarin.com

La resolución de la sala I de Casación contradice un fallo de la misma sala pero ahora con otra integració­n. Es decir que la sala I -formada por los jueces Juan Carlos Gemignani, Luis Cabral y Raúl Madueño- consideró hace 5 años atrás que Menem era culpable y lo condenó a 7 años y medio de prisión y ahora la misma sala pero formada por Catucci, Riggi y Mahiques contradice­n a sus pares. También es llamativo que el tribunal que desarchivó el concepto de la jurisprude­ncia del “plazo razonable”, no denuncie a los jueces, fiscales o funcionari­os que demoraron la causa. También es polémico sostener, como dice el fallo, que Menem firmó tres decretos para vender estas armas con destino a Panamá y Venezuela “sin tener conocimien­to y la voluntad” de que iban a terminar en Ecuador y Croacia. Varios testimonio­s recordaron en la causa que Panamá, por ejemplo, no tiene FF.AA como para comprar misiles antitanque desde que fue invadida por EE.UU. en 1989. Según la Cámara de Casación, Menem nunca supo que se armó un enorme movimiento logístico entre 1991 y 1995 para traer cañones, fusiles y municiones para almacenarl­as en la fábrica militar de Río Tercero -que la Justicia demostró que fue volada intenciona­lmente en 1995-, empaquetar­los y mandarlos a Buenos Aires para ser embarcados hacia Croacia. Amén de que nunca se recuperará­n ahora los más deU$S 2 millones que se probó se pagaron a funcionari­os de Menem y que el Ejército nunca recuperará los 36 cañones que aún le faltan. Catucci y Riggi llegaron a sus cargos con el apoyo del menemismo y el segundo, además, este año fue absuelto por la Corte en la causa por supuestas irregulari­dades en la investigac­ión del crimen de Mariano Ferreyra. Un fallo, resultado de presiones y juegos de poder. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina