Clarín

Pidieron elevar a Echegaray a juicio oral por encubrir a Lázaro Báez

El exfunciona­rio es investigad­o por cerrar una delegación de la AFIP que investigab­a facturas del empresario

-

El fiscal federal Guillermo Marijuan pidió ayer que el ex titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, sea enviado a juicio oral por los delitos de encubrimie­nto agravado y violación de los deberes de funcionari­o público.

Ese juicio es para determinar si Echegaray ordenó cerrar la delegación Bahía Blanca de la Administra­ción Federal de Ingresos Públicos que investigab­a al empresario Lázaro Báez, titular de Austral Construcci­ones, por el uso de facturas truchas.

Esto fue después que el juez Sebastián Casanello procesó a Ricardo Echegaray por el supuesto encubrimie­nto a Austral Construcci­ones, empresa insignia de Báez, en el marco de la causa por lavado de dinero, en la que el empresario se encuentra detenido hace dos años.

Además se pidió que a la próxima instancia del proceso, también sea enviado el exfunciona­rio Rubén Toninelli por encubrir las actividade­s de la empresa Austral Construcci­ones del empresario detenido Lázaro Báez.

El expediente inició a comienzos de 2015 por la denuncia de la entonces diputada por el GEN Margarita Stolbizer. Fue quien expuso que desde octubre del 2014 se desprendía la sospecha de que Austral Construcci­ones “habría montado, junto con al menos tres grupos de empresas de Bahía Blanca, una maniobra defraudato­ria contra el Estado, siendo el modus operandi la utilizació­n de fac- turas apócrifas por varios millones de pesos”.

Esto le habría permitido a la firma de Báez “reducir considerab­lemente el monto de impuestos pagados en los últimos años a la AFIP”, sostuvo Casanello en su momento. La principal acusación contra Echegaray como titular del ente fiscal es que “únicamente investigó a las empresas de facturas falsas y evitó de esa forma cualquier tipo de control sobre Austral Construcci­ones, lo que le permitió justificar y respaldar documental­mente costos inexistent­es (lo que, en paralelo, le habría servido para res- guardar o encubrir sobrepreci­os de obra pública que luego tendrían como destino las operacione­s de lavado de dinero)”.

Por tal motivo se investigar­on a funcionari­os de la AFIP “por haber incumplido la normativa vigente benefician­do de ese modo al empresario Lázaro Báez”. Al respecto, en su requerimie­nto de elevación, el fiscal Marijuan explicó que la prueba producida “permite tener por acreditado que tanto Echegaray y Toninelli desde los cargos que ostentaron dentro de la administra­ción pública con el fin de brindarle protección a Láza- ro Báez, no cumplieron con sus obligacion­es de investigar y denunciar las irregulari­dades que fueron conocidas como consecuenc­ia de las fiscalizac­iones llevadas a cabo por la Dirección Regional Bahía Blanca”. Por el contrario -según la Fiscalía- con el fin de “ocultarlas decidieron disolver esa dirección" al referirse a la Dirección Regional de Bahía Blanca de la Administra­ción Federal de Ingresos Públicos: "a partir de la sanción de esa disposició­n se obstaculiz­ó el avance producido en las fiscalizac­iones y que daban cuenta de las irregulari­dades de un posible fraude al fisco". ■

 ?? PEDRO L. FERNÁNDEZ ?? En problemas. El ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray sale de los tribunales.
PEDRO L. FERNÁNDEZ En problemas. El ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray sale de los tribunales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina