Clarín

Casación anuló la causa por espionaje en la que estuvo procesado Macri

El tribunal declaró que la causa investigad­a por el ex juez Oyarbide estuvo “viciada de irregulari­dades”.

- Daniel Santoro dsantoro@clarin.com

La Cámara Nacional de Casación Penal anuló ayer la causa del espía porteño Ciro James en la cual había sido procesado el presidente Mauricio Macri. En el expediente -que había llevado adelante el polémico juez Norberto Oyarbide y que fue usado por el kirchneris­mo contra el entonces jefe de Gobierno porteño- se investigó al ex jefe de la Policía Metropolit­ana, comisario Jorge “Fino” Palacios, entre otros. La sala III de Casación, integrada por los jueces Liliana Catucci, Carlos Mahiques y Eduardo Riggi, declaró “la nulidad de todo lo actuado” desde la foja 1 de la causa sobre la actuación del espía Ciro James, y el tribunal criticó que se haya iniciado una investigac­ión por un delito de acción pública basándose en una denuncia por un delito de acción privada, entre otras irregulari­dades. La denuncia fue presentada en 2009 por el familiar de las víctimas de la AMIA y militante kirchneris­ta Sergio Burstein, quien dijo que le habían intervenid­o su teléfono. Por esta causa, Oyarbide mantuvo 13 me- ses a Palacios con prisión preventiva en una cárcel común. Con esta resolución se cayó el juicio oral que debía empezar en febrero y que iba a tener en el banquillo a Palacios, al ex secretario de Educación Mariano Narodowski, James, y jueces y policías de Misiones, entre otros, según interpreta­ron fuentes judiciales.

En su resolución, ese tribunal sostuvo que “al menos en lo que a las intervenci­ones telefónica­s se refiere, un expediente que a la hora actual se puede decir armado en derredor de una acción privada desdibujad­a durante largos años como una acción pública”, en alusión a la pinchadura del teléfono del militante K. Agregó que “no se pudo probar la acusación” de Oyarbide contra Palacios como “parte de una estructura criminal vinculada a la intercepta­ción ilegal de líneas telefónica­s”. La denuncia en el 2009 provocó que Palacios renunciara a la jefatura de la Policía Metropolit­ana y el kirchneris­mo intentó hacerle un juicio político a Macri co- mo destituirl­o como jefe de gobierno. En diciembre de 2015, el juez federal Sebastián Casanello -quien ocupó al juzgado que subrogaba Oyarbide- anuló el procesamie­nto de Macri en esta causa impulsada por sectores de la SIDE pero elevó al resto de los procesados a juicio oral. Los camaristas advirtiero­n que “todo el proceso resultó viciado porque el juez federal investigó de oficio un delito de acción privada, como lo era el previsto en el artículo 153 del código penal, que solo puede recibir impulso por el afectado. No del juez”. La denuncia se hizo un domingo en una comisaría mientras Burstein estaba en Nueva York con la entonces presidenta Cristina Kirchner participan­do de la asamblea de la ONU. Ese domingo, casualment­e Oyarbide estaba de turno y luego se quedó con la causa sin mandarla a sorteo. Este ex juez está actualment­e procesado en la causa de los cuadernos por haber recibido sobornos a cambio de resolucion­es judiciales y hace tres semanas denunció presiones de los K durante su gestión como magistrado. “Quedó en evidencia así, una franca violación a las normas del código penal y del código procesal penal por haberse perseguido de oficio delitos de acción privada, vicio sustancial de procedimie­nto que provocó la nulidad de todo lo actuado a su respecto a partir de fojas 1, con el consiguien­te archivo en lo que al delito previsto por el artículo 153 concierne y en los términos del artículo 195”, agregaron los jueces de Casación. En 2015, un desconocid­o hizo una llamada para alertar a la hija de Sergio Burstein que “el teléfono de tu viejo que termina en 3107 lo tiene pinchado el Fino Palacios” y se puso en marcha esta causa ahora anulada. Burstein recibió durante el gobierno de Cristina, un subsidio del Ministerio de Justicia para pagar los abogados de su agrupación “18J” que apoyaba el pacto con Irán por la AMIA de la ex presidenta. ■

 ??  ?? Comisario “Fino” Palacios. Oyarbide lo detuvo en el 2009 y lo mantuvo 13 meses con prisión preventiva.
Comisario “Fino” Palacios. Oyarbide lo detuvo en el 2009 y lo mantuvo 13 meses con prisión preventiva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina