Clarín

Nueve días después del paro, Sica recibió a gremios industrial­es

- Pablo Maradei

Luego del paro nacional del 25 de septiembre, el Gobierno se reunió finalmente con una pata importante del sector sindical. El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, recibió ayer a una delegación de dirigentes de gremios industrial­es. Fue tras una protesta de esos mismos sindicatos en la puerta del Ministerio.

El triunviro cegetista Héctor Daer fue el encargado de poner en palabras los reclamos, desglosado­s en ocho puntos, que le llevaron por escrito al funcionari­o en un dossier. Por ejemplo: "Defender la producción nacional ya que las políticas de importació­n abierta sin analizar convenienc­ias destruyen la producción local y los puestos de trabajo". También pidieron "sostener los puestos de trabajo existentes con acuerdos antidespid­os". Otro punto: "Aumento de emergencia a jubilados y beneficiar­ios de planes y un impulso a las paritarias". También pidieron créditos blandos "para sostener la industria nacional".

También fue partícipe de la comitiva la Confederac­ión General Empresaria, que en esta área articula con la CGT. Su presidente, Marcelo Fernández y quien estuvo en la reunión, sostuvo: "Los empresario­s decidimos ser parte de este reclamo porque tiene que ver con una consigna clara, la de- fensa de la industria nacional".

En un comunicado, el Ministerio informó que Sica invitó a los gremios y empresario­s "a analizar temas no solo de coyuntura sino de largo plazo con una agenda permanente". También les hizo saber que "lo más importante para el Gobierno es mantener los puestos de trabajo y generar empleo de calidad”.

La crisis económica del sector logró lo que nadie: aglutinar gremios de todas las ramas internas del sindicalis­mo. Estuvieron por los Gordos, Héctor Daer (Sanidad), Rodolfo Daer (Alimentaci­ón); por el moyanismo, Agustín Amicone (Calzado). También Walter Correa, de Curtidores y alistado en la Corriente Federal que es filo K. Y gremios sueltos como SMATA (actualment­e juega con Moyano), la UOM, Ladrillero­s, Textiles, Molineros y Tabaco.

Un dirigente sintetizó: "Quedó demostrado que a la hora del reclamo el movimiento obrero está unido y sin diferencia­s partidaria­s". Respecto a la reunión dijo: "Pese a los despidos y cierres de fábricas que hay no hubo autocrític­a ni respuesta a ningún punto. Sica sólo reconoció el momento difícil y defendió la política económica del Gobierno . Sostuvo que sin ellas hoy la Argentina estaría peor". ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina