Clarín

Rocca, la OMC y el peso creciente de China

-

“Tenemos buenas noticias esta semana por el acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá, aunque se llame distinto al Nafta, significa que los tres países están juntos de nuevo”, arrancó Susan Segal el panel más esperado de la noche que tuvo al comienzo una silla vacía, la del ministro Dujovne que llegó unos minutos más tarde y saludó casi en reverencia al estrado. En el panel, Paolo Rocca pidió una transforma­ción de la OMC mientras lo escuchaba con atención Roberto Azevedo, el brasileño que dirige el organismo de comercio y quien dijo luego a Clarin: “En eso estamos ya que las transforma­ciones tecnológic­as han avanzado mucho, las reglas existen pero tienen demasiados vacíos. Estamos trabajando”.

Las palabras de Rocca, presi- dente y CEO de Techint que hoy declarará ante el juez por el caso de los cuadernos, atrajeron toda la atención. “La comunidad empresaria esta pronuncián­dose a favor del comercio mundial basado en reglas y es muy importante un campo de juego que este nivelado, y eso se aplica a las empresas de propiedad estatal y su rol”, señaló Rocca en obvia referencia a China que compite en el negocio del acero. Según su razonamien­to, “el peso de las empresas de propiedad estatal ha crecido muchísimo en los últimos 20 años y están generando una distorsión grande por la forma en que se financian”. El otro problema, dijo, es la importanci­a del comercio de los intangible­s y el comercio electrónic­o, y las dificultad­es del acceso a los mercados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina