Clarín

Hay 560 mil trabajador­es más que pagan Ganancias

La comparació­n es con respecto a 2015. En total en el país hay casi 2 millones de personas que pagan ese tributo.

- Ismael Bermudez ibermudez@clarin.com

A casi 2.000.000 trabajador­es en relación de dependenci­a, jubilados y pensionado­s les retuvieron de sus sueldos y haberes en julio pasado el impuesto a las Ganancias. Es casi la misma cantidad que en igual mes del año pasado, pero son 250.000 más que en 2016 y 745.000 más que en 2015. Los números fueron aportados por el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, en el informe que brindó el miércoles en la Cámara de Diputados.

Los números indican que sobre 1.939.994 retencione­s de Ganancias, 1.638.433 son trabajador­es en relación de dependenci­a. En este caso, son 85.000 menos que en 2017, pero 270.000 más que en 2016 y 560.000 más que en 2015. Todas estas cifras son similares al promedio de cada año. Y representa­n casi el 20% de los 9 millones de asalariado­s del sector público y privado registrado­s. O sea, uno de cada 5 trabajador­es tiene retencione­s en Ganancias.

Del Informe se desprende que más trabajador­es están alcanzados por el impuesto a las Ganancias que tres años atrás, a pesar que en términos reales los ingresos de los trabajador­es, y también de los jubilados y pensionado­s, en términos reales tuvieron una importante reducción por la vía de una mayor inflación.

Este año están pagando Ganancias, los asalariado­s solteros con un ingreso neto (después de los descuentos de Jubilación y obra social) de más de $ 30.000 y los casados con 2 hijos con más de $ 40.000 netos. Entre losjubilad­os y pensionado­s , el mínimo no imponible equivale a 6 haberes mínimos.

Peña señaló que la alícuota promedio estimada para la cuarta categoría que engloba a empleados en relación de dependenci­a y jubilados-pensionado­s en 2017 fue del 25%. Ese porcentaje de descuento se aplica sobre el excedente del minino no imponible y otras deduccione­s.

El Jefe de Gabinete también señaló que “respecto a la posibilida­d de exceptuar el aguinaldo del pago de ganancias de cuarta categoría, el Ministerio de Hacienda informa que no ha recibido indicación alguna y además, no hay facultad para hacerlo desde el Poder Ejecutivo ya que debe realizarse por Ley y compete al Poder Legislativ­o”. ■

 ??  ?? Promesa. El no pago de Ganancias fue una promesa de Macri.
Promesa. El no pago de Ganancias fue una promesa de Macri.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina