Clarín

Cómo se distribuye el voto entre los dos favoritos

Sondeo. Bolsonaro cosecha más apoyo en la clase alta y con mayor nivel educativo. Haddad, entre pobres y clase media.

-

Los votos de Jair Bolsonaro se encuentran, especialme­nte, entre los electores más ricos y de mayor nivel educativo. El ex capitán del Ejército y actual diputado le gana, en ese terreno, a un abogado que además es doctor en filosofía y profesor la Universida­d de San Pablo. Se trata de Fernando Haddad, quien hasta ahora no ha conseguido despertar grandes simpatías en su propio estamento social. Es en ese segmento de la población, que representa apenas el 10% más rico y que gana más de 1.200 dólares por mes, donde el candidato de la ultraderec­ha tiene 46% de adherentes y el de la izquierda consigue apenas 11% de simpatía.

En una especie de Quién vota a Quién, la encuestado­ra Ibope mostró dónde cada uno de estos políticos, que casi con seguridad estarán como rivales en la segun- da vuelta del 28 de octubre próximo, tiene su mayor base electoral. Por ejemplo, mostró que Haddad empezó a crecer allí donde Bolsonaro se encontraba más a gusto: la clase media que se suele calificar como B y C. Son aquellos que ganan poco más de 900 dólares al mes. En ese ambiente caracteriz­ado por albergar los estratos sociales medios más tradiciona­les, en las grandes metrópolis del país, el petista consiguió avanzar hasta 20% de las preferenci­as. Bolsonaro se mantuvo apertrecha­do en su 39% de popularida­d.

El profesor universita­rio consigue el mejor desempeño entre los más pobres, que ganan hasta 180 dólares de salario. Haddad tiene allí 33% de simpatizan­tes. Hay una explicació­n lógica para que el petista consiga ese resultado en este medio social. El es el heredero de Lula da Silva, el gobernante que les permitió avisorar un ascenso social. Pero también han influido los errores cometidos por los hombres de la campaña de Bolsonaro; fallas que podrían haber castigado al candidato entre los desheredad­os. Su vice en la fórmula del Partido Social Liberal, el general Antonio Hamilton Mourao, se atrevió a decir, y repetir, que el pago del aguinaldo “no es más que un exceso que hay que eliminar”. Con todo, no se puede decir que la prédica bolsonaris­ta caiga, allí, en el vacío. El 19 por ciento que cosecha entre los más pobres demuestra una activa presencia de punteros en la periferia. Y refleja especialme­nte la influencia de los cultos evangélico­s, cuyas iglesias han dicho públicamen­te que prefieren al presidenci­able conservado­r. ■

 ?? AFP ?? Calle. Fernando Haddad, en plena campaña con la imagen de Lula.
AFP Calle. Fernando Haddad, en plena campaña con la imagen de Lula.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina