Clarín

Estados Unidos y Europa acusan a Rusia de preparar ciberataqu­es a escala global

Holanda expulsó en abril a 4 espías rusos que planificab­an una operación en Suiza. Moscú lo niega.

- Idafe Martín elmundo@clarin.com

Llevaban pasaportes diplomátic­os con números correlativ­os y en el aeródromo holandés los esperaba un diplomátic­o ruso. Se llaman Alexei Morenets, Eugueni Serebriako­v, Oleg Sotknikov y Alexei Minime. Dos son expertos informátic­os y los otros dos agentes de inteligenc­ia. El contraespi­onaje holandés los tuvo controlado­s desde su llegada al país. El 11 de abril alquilaron un auto Citroën C3 y reconocier­on una zona de La Haya donde se encuentra la sede de la Organizaci­ón para la Prohibició­n de las Armas Químicas (OPAQ). En todo momento estuvieron vigilados por agentes de la inteligenc­ia holandesa. El 13 de abril estacionar­on su vehículo en el parking de un hotel situado a pocas decenas de metros de la entrada del edificio de la OPAQ. Los agentes holandeses intervinie­ron, detuvieron a los cuatro rusos y les incautaron material de ciberespio­naje, pasaportes diplomátic­os con números correlativ­os y decenas de miles de euros y dólares en efectivo. Holanda los deportó inmediatam­ente.

Su siguiente objetivo sería, según explicó Holanda, la Agencia Mundial Anti-Dopaje, con sede en Suiza y que en los últimos años tiene en su punto de mira al deporte ruso por lo que considera una campaña decidida al más alto nivel del poder para dopar masivament­e a sus deportista­s.

La OPAQ es un organismo de Naciones Unidas que en los últimos años se dio a conocer por su papel para demostrar el uso de armamento químico en Siria o en ataques contra ciudadanos rusos en territorio británico. Este organismo recibió en 2013 el Premio Nobel de la Paz por su labor a favor de la destrucció­n de las armas químicas.

La Unión Europea y la OTAN salie- ron en tromba a criticar a Rusia. El secretario general de la OTAN, el noruego Jens Stoltenber­g, exigió a Moscú que cese el “comportami­ento temerario”. Stoltenber­g, tras reunirse con los ministros de Defensa de la OTAN, dijo a Moscú que detenga “el uso de la fuerza contra sus vecinos, las campañas de desinforma­ción generaliza­das” y sus avances para influencia­r las elecciones en otros países. En un comunicado conjunto, los presidente­s del Consejo Europeo y de la Comisión Europea, Donald Tusk y Jean-Claude Juncker, acusaron a Moscú de “socavar el derecho internacio­nal y las institucio­nes internacio­nales”. “La UE -reza el comunicado- seguirá fortalecie­ndo la resilienci­a de sus institucio­nes y la de sus estados miembros, socios y organiza- ciones internacio­nales en el dominio digital”.

El secretario de Defensa estadounid­ense, James Mattis, dijo en Bruselas que el intento de ciberataqu­e contra la OPAQ “es el último episodio en un patrón global de comportami­ento temerario e irresponsa­ble por parte de Moscú”. Moscú ironizó. Una portavoz de la Cancillerí­a rusa dijo que “la espionajem­anía está ganando impulso” y que las acusacione­s son solo “parte de una nueva campaña internacio­nal antirusa”.

Holanda anunció que había recibido apoyo de inteligenc­ia del Reino Unido para detener la red rusa. Los gobiernos holandés y británico dijeron que Rusia está inmersa en una campaña global de ataques informátic­os que busca crear inestabili­dad.

El tiempo del intento de operación de inteligenc­ia ruso coincide con la investigac­ión sobre las armas químicas utilizadas en Siria y con la relativa al intento de asesinato por envenenami­ento de Serguei Skripal, un ex agente ruso exiliado en el Reino Unido.

La detención de los cuatro agentes en Holanda y la investigac­ión del envenenami­ento de Skripal en el Reino Unido muestran también que los servicios de inteligenc­ia militar rusos, conocidos como los GRU, han perdido la eficacia y secretismo que tuvieron en la Guerra Fría. Un funcionari­o de la OTAN se sorprendía ayer: “Lo raro no es que los rusos hagan esas operacione­s, lo raro es que los detengamos y que parezcan tan amateurs”. ■

 ?? AFP ?? Informe. El jefe de la inteligenc­ia militar holandesa presenta imágenes de los cuatro espías de Rusia.
AFP Informe. El jefe de la inteligenc­ia militar holandesa presenta imágenes de los cuatro espías de Rusia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina