Clarín

Inmunotera­pia contra el cáncer, la clave de la distinción

-

Aprovechar la capacidad del sistema inmune para atacar las células cancerosas es la clave del descubrimi­ento de los inmunólogo­s James Allison (EE.UU.) y Tasuku Honjo (Japón), quienes obtuvieron el Nobel de Medicina 2018.

Los expertos “demostraro­n cómo estrategia­s diferentes para inhibir los frenos del sistema inmunitari­o pueden ser usadas en el tratamient­o del cáncer”, explicó el jurado del Instituto Karolinska de Estocolmo, Suecia, que otorgó el prestigios­o premio.

Allison comenzó en los 90 a estudiar una proteína llamada CTLA-4, que funciona como un freno que impide que los linfocitos T identifiqu­en y combatan a determinad­as células. Honjo descubrió la PD-1, otra proteína que se expresa en la superficie de los linfocitos T, también impide que ataquen a los tumores. Según se sabe, una de las propiedade­s del sistema inmunológi­co es su capacidad de discrimina­r entre estructura­s “propias” y “aje- nas”, como bacterias y virus. Los linfocitos T son esenciales en ese proceso, ya que poseen receptores que se adhieren a estructura­s “ajenas”, desencaden­ando una respuesta inmunológi­ca.

“Durante más de 100 años los científico­s han intentado reclutar al sistema inmune para luchar contra el cáncer”, pero “hasta los descubrimi­entos de los dos premiados, los progresos clínicos fueron modestos”, resaltó el Instituto Karolinska.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina