Clarín

Qué es Palmeiras, un viejo conocido de Boca que será el rival de las semifinale­s

Se enfrentaro­n en la fase de grupos y el equipo del Mellizo se clasificó gracias a los brasileños.

-

Boca se encontrará en las semifinale­s con Palmeiras, gracias a a Palmeiras. Compartier­on la zona de grupos, empataron 1-1 en San Pablo y los brasileños ganaron 2-0 en la Bombonera. En la última fecha, el Verdao ya estaba clasificad­o con 13 puntos y recibía a Junior, que tenía 7. Boca, con 6, era local de Alianza Lima. Si Palmeiras “tiraba” el partido con los colombiano­s, eliminaba a Boca y evitaba un eventual rival poderoso. El 25 de abril Boca goleó 5-0 a Alianza y como Palmeiras venció 3-1 a Junior, el equipo del Mellizo entró a los octavos.

En esa instancia, tras el Mundial y con Scolari ya en el banco en lugar del destituído Roger Machado, Palmeiras perdió de local con Cerro Porteño por 1-0 y lo dio vuelta en Asunción con un 2-0. En cuartos le ganó los dos partidos a Colo Colo, 2-0.

En el Brasileira­o, el próximo rival de Boca comparte el liderazgo con Internacio­nal, ambos con 53 puntos seguidos por San Pablo con 52, Gremio 50, Flamengo 49 y Atlético Mineiro 45. El sábado visitará a San Pablo en el Morumbí, donde no les gana a los tricolores desde hace 16 años. Si lo consigue, se despegará de un rival directo por el título en el tramo de las últimas 10 fechas.

El último equipo que puso Scolari en el campo formó con Weverton; Antonio Carlos, Mayke, Edu Dracena, Victor Luis; Thiago Santos; Moises, Bruno Henrique, William; Dudú, Borja. Luego entraron los medios Hyoran y Jean y el punta Deyvison. Los goles lo marcaron Dudú y el colombano Borja quien llegó a 9 tantos y es el tercer goleador histórico del club en la Copa, detrás de los 12 de Alex y los 11 de Tupazinho. Además, lleva 29 tantos en 78 partidos con la camiseta verde. El colombiano es uno de los tres extranjero­s de un plantel “muy brasileño”. Los otros son el paraguayo Gustavo Gómez, ex Lanús y en algún momento pretendido por Boca, y el venezolano Alejandro Guerra.

Equipo duro, pícaro para manejar los momentos de los partidos sostenido en la firmeza del veterano Edu Dracena, ex Corinthian­s, del manejo de Bruno Henrique, con laterales típicos brasileños y una dupla ofensiva temible con Borja-Dudú. Este estaba relegado con el técnico anterior, quien lo usaba como extremo. Scolari, que lo dirigió en Gremio, lo cerró junto al colombiano y armó una doble punta muy eficaz.

Dato no menor es que Felipe Melo cumplió las dos fechas de suspensión impuestas por la plancha asesina que le aplicó al paraguayo Victor Cáceres, de Cerro Porteño, en el partido de vuelta de los octavos. El argentino Germán Delfino fue quien le mostró la tarjeta roja. Melo, de 35 años, es conocido por su vehemencia y por “hablar” con los rivales. En el partido de la Bombonera, el uruguayo Nandez le negó el saludo, “picado” por un cruce que había ocurrido en el partido en Pacaembú.

Palmeiras logró su única Copa en 1999 con Scolari de DT. El Boca de Carlos Bianchi le ganó la final de 2000 y lo eliminó en la semifinal del año siguiente. ■

 ??  ?? Duelo antiguo. El partido en la Bombonera, ganó Palmeiras, en abril.
Duelo antiguo. El partido en la Bombonera, ganó Palmeiras, en abril.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina