Clarín

Colón estaba cerca de ir a los penales y Junior lo dejó afuera con un gol agónico

Peleó hasta que Fritzler acertó un cabezazo y cuando iba a buscar el segundo, recibió un contraataq­ue fatal.

- Erico Vega santafe@clarin.com

La ventaja que sacó Junior en Barranquil­la fue clave, le permitió jugar de una manera diferente y ahora será el rival de Defensa y Justicia en los cuartos de final. Para Colón ese 1-0 en tierras colombiana­s fue demasiado. Se le complicó mucho en el primer tiempo y cuando se acordó y logró abrir el marcador, se encontró con un cachetazo que no esperaba nadie.

Un planteo inteligent­e, con aplomo para manejar la pelota -y así desesperar al necesitado rival- y mayor jerarquía fue lo primero que dejó mostrar Junior de Barranquil­la anoche en Santa Fe ante Colón en los 45 iniciales. Estas caracterís­ticas fueron determinan­tes a la que amagó a llevárselo puesto (al minuto Viera le sacó un remate a Correa con destino de gol) y culminó el primer tiempo extraviado, sin encontrarl­e la vuelta al nutrido mediocampo colombiano. Eso que a los 32 minutos ambos equipos se quedaron con diez. El juez Diego Haro expulsó -no se entendió muy bien por qué- a Leonardo Heredia en el local y Jarian Barrera (este ya tenía amarilla).

Desde allí, Colón jugó incómodo, sin poder detener la tenencia eficiente que desplegó Junior. Sin profundiza­r, sin llegar claro a Burián es cierto, pero con un detalle: ya había ganado uno a cero a la ida y jugaba con eso a su favor.

Zuculini y Fritzler llegaban tarde a presionar en una zona donde Hernández y Pico dominaban a gusto y se mostraban siempre peligrosos Luis Díaz y Yony González . Las llega- das que hubo no representa­ron peligro para ninguno de los lados y el entretiemp­o se llenaba de sombras para el local.

Para el complement­o Colón mostró otro rostro: más agresivo, más prepotente, más vehemente para atacar. Le encontró la vuelta a Junior parándose un poco más adelante Zuculini y Fritzler, prácticame­nte salteando la línea de volantes, jugando con los delanteros. Ahí se le quemaron los papeles a Junior. Por eso llegó gol Matías Fritzler, que ganó de corajudo en el área y puso el empate en la serie. Sin embargo, no le iba a durar mucho la ilusión de los penales.

Teófilo Gutiérrez (lo iban a buscar como para tumbarlo en lugar de mirar el balón y eso generaba distraccio­nes) aprovechó una contra, juntó los dos centrales y dejó solo a Moreno ante una salida mala y prematura de Burián. El festejo del plantel colombiano en el campo de juego del empate parecía ser el reflejo de la clasificac­ión a cuartos de final de la Copa Sudamerica­na. Y lo fue pese a que faltaban minutos pero el golpe había sido demasiado duro y Colón necesitaba dos goles más para mantener la ilusión de los penales. Demasiado. La esperanza sabalera se esfumó y ahora Junior tendrá enfrente a otro equipo argentino: Defensa y Justicia. ■

 ?? ALMEIDA ?? Festejo colombiano. Abrazo de Fuentes a Mendoza, autor del gol y festejo de Junior tras el gol del empate que eliminó a Colón. JOSÉ
ALMEIDA Festejo colombiano. Abrazo de Fuentes a Mendoza, autor del gol y festejo de Junior tras el gol del empate que eliminó a Colón. JOSÉ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina