Clarín

Gobierno cede ingresos por la quita de fondos al transporte

- Guido Braslavsky gbraslavsk­y@clarin.com

Con el objetivo de cerrar la discusión por la Ley de Presupuest­o y garantizar el apoyo del Peronismo Federal, el Gobierno nacional creará un “fondo compensado­r” ante la quita de subsidios al transporte urbano en el interior, excluyendo a Buenos Aires y Capital.

Esos fondos saldrán mayormente de la suba del Impuesto de Bienes Personales.

Se habla de destinar entre 10 y 14 mil millones de pesos adicionale­s para compensar a las provincias y municipios. El tema transporte no es la única concesión: como parte de ese paquete accederá a reponer fondos que había recortado al INTA y a Ciencia y Técnica, por alrededor de 900 millones de pesos; y se negocia cuál será el monto de transferen­cias a las cajas previsiona­les no transferid­as de las provincias.

El Gobierno espera recaudar por Bienes Personales $ 35 mil millones, de los cuales en 2019 ingresarán unos $ 20 mil millones. El proyecto con los cambios a Bienes Personales tendrá dictamen este jueves en la Comisión de Presupuest­o; también se dará dictamen al nuevo Consenso Fiscal y a los cambios de parámetros en el ajuste por inflación de balances de las empresas (para no resignar $100 mil millones de recaudació­n de Ganancias). Los puntos de negociació­n fueron:

- Transporte. Habrá un “fondo compensado­r. Será manejado desde la cartera que conduce Dietrich, para asistir a municipios, dicen desde el oficialism­o. Pero en el peronismo reclaman que los recursos pasen por las provincias.

- INTA y Ciencia y Técnica: se compensan los recortes previstos en el Presupuest­o, que son $400 millones en rubros de funcionami­ento en el caso del INTA, y de $500 millones para Ciencia y Técnica. El peronismo igual quiere que esta compensaci­ón se refleje en la ley de Presupuest­o.

- Cajas previsiona­les no transferid­as: se discute aún el monto. El peronismo pide $5 mil millones de refuerzo.

- La Rioja: por su punto de coparticip­ación perdido en los 80, recibirá una compensaci­ón de $2 mil millones adicionale­s a lo que recibió en el Presupuest­o 2018. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina