Clarín

Mindlin negó haber pagado coimas a De Vido, pero admitió reuniones

Ahora el juez Bonadio decidirá su situación procesal, junto a la del dueño de Techint, Paolo Rocca.

- Lucía Salinas lsalinas@clarin.com

En la causa que investiga una estructura de cobro de fondos ilegales, que operó desde el extinto ministerio de Planificac­ión Federal y que recaudaba presuntas coimas a empresas contratist­as del Estado, el juez Claudio Bonadio le tomó ayer declaració­n indagatori­a a Marcelo Mindlin -dueño de Pampa Energía-. El empresario entregó un escrito, donde negó las acusacione­s en su contra, admitió reuniones institucio­nales con Julio De Vido y Roberto Baratta, y negó que la referencia que aparece en los cuadernos de Oscar Centeno, respecto a su firma, sea correcta.

El empresario Mindlin fue citado a indagatori­a en una segunda instancia de la investigac­ión que también incluyó a Paolo Rocca, titular de Techint. Empiezan a correr los plazos para que el juez Bonadio resuelva la situación procesal de ambos. Ahora Bonadio decidiría, “en forma conjun- ta”, la situación procesal del dueño de Techint -indagado hace semanas atrás- y del presidente del grupo Pampa Energía, informaron las fuentes. Es decir, si los procesa, sobresee o les declara la falta de mérito en esta causa en que ya hay 42 procesados, entre ellos la ex presidenta Cristina Kirchner.

Cuatro horas antes del horario previsto para su indagatori­a, Mindlin se presentó ayer en los Tribunales de Comodoro Py. A través de un escrito, negó haber realizado "pagos ilegales" como se le atribuye en el expediente conocido como los cuadernos de las Coimas.

Así, el dueño de Pampa Energía se- ñaló que si bien mantuvo encuentros con Roberto Baratta y Julio De Vido en diversas oportunida­des, "nunca me sugirieron realizar pagos indebidos", y reiteró que su empresa no realizó "pago de sobornos". Se refirió en este aspecto, a dichas reuniones con los ex funcionari­os del extinto ministerio de Planificac­ión Federal.

En ellas el tema central era "la crisis energética que vivía el país", según expresó. De Vido y Baratta se encuentran procesados en esta causa como organizado­res de la asociación ilícita que se dedicó desde 2003 a 2015 a la recaudació­n de fondos ilegales.

Pese a tales acusacione­s, Mindlin explicó no habría motivos para que

los funcionari­os tengan margen para pedirle el pago de coimas. Allí, se escudó detrás la crítica situación que atravesaba­n las empresas energética­s, sosteniend­o que se encontraba­n "mal económicam­ente".

Cuando se le consultó sobre la política de subsidios y la relación de la empresa con el Estado, señaló que las firmas del grupo se dedican a la sector eléctrico, y que el mismo no está subsidiado. "Lo que esta subsidiado es el consumo", detalló.

Entre otras pruebas obtenidas por el Juzgado, el dueño de Pampa Energía fue citado porque la dirección de la empresa figura en uno de los ocho cuadernos de Oscar Centeno (ex chofer de Roberto Baratta también procesado en la causa).

En uno de los cuadernos que dieron inicio a la causa, se consignó que el 13 de mayo de 2009 el ex chofer de Baratta lo llevó a Bouchard 547 a las 20. Puntualmen­te, al Piso 26: "Esperamos al licenciado con García en el segundo subsuelo y vino después con dos bolsos con dinero", escribió. Mindlin dijo que el segundo subsuelo no correspond­e a su oficina. ■

 ?? LUCIANO THIEBERGER ?? En tribunales. El dueño de Pampa Energía, Marcelo Mindlin, declaró ayer como imputado ante el juez Claudio Bonadio.
LUCIANO THIEBERGER En tribunales. El dueño de Pampa Energía, Marcelo Mindlin, declaró ayer como imputado ante el juez Claudio Bonadio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina