Clarín

Competitiv­idad: Argentina cae dos puestos en un ranking mundial

-

Estados Unidos lidera el ranking de competitiv­idad que realiza todos los años el World Economic Forum (WEF o Foro Económico Mundial), con 85,6 puntos, seguido de Singapur y Alemania. El trabajo mide 140 países, a través de 98 indicadore­s organizado­s (del 1 al 100) en 12 “pilares”. La puntuación promedio a nivel mundial es de 60 puntos.

Casi 30 puntos y 80 puestos sepa- ran a Estados Unidos de Argentina, que cayó dos lugares desde el último ranking y hoy se ubica en el 81º de 140, con un puntaje de 57,5. Es “la economía del G20 con peor rendimient­o”, dice el informe del WEF.

Argentina obtiene el mejor puntaje en Capital Humano, con Salud (53º) y Habilidade­s (51º). También está bien posicionad­a en capacidad de innovación (40º) y tamaño del merca- do (34º). Los peores lugares los obtiene en Estabilida­d Macroeconó­mica (136º), que básicament­e miden la inflación y la deuda; mercado de productos (120º), donde se evalúan los impuestos, servicios, barreras arancelari­as, la eficiencia de la burocracia aduanera; y el mercado laboral (116º), que tiene en cuenta la facilidad para contratar y despedir y para determinar salarios, la participac­ión de las mujeres o los impuestos.

Chile, como suele pasar hace varios años, lidera el ranking regional del foro de Davos. Está en el 33º puesto, con 70,3 puntos, por delante de México (46º, 64,6) y Uruguay (53º, 62,7). Argentina está 11 en el listado regional. Venezuela (127º, 43,2) y Haití (138º, 36,5) están al final. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina