Clarín

Vence el plazo para registrar las líneas prepagas antes de que las den de baja

A partir de mañana comenzarán a bloquear los números anónimos. Ya se blanquearo­n 1,3 millón de líneas.

-

Hoy es el último día para registrar las líneas de celulares prepagas a nombre de su dueño (que debe ser mayor de 18 años), y de ese modo evitar el riesgo de que el número sea bloqueado. La medida, impulsada por el Ente Nacional de Comunicaci­ones (Enacom), busca eliminar las líneas de celulares anónimas y así imposibili­tar delitos. Además, se apunta a desalentar el robo de teléfonos: en promedio, se roban 4.300 por día.

Una línea prepaga es aquella no sujeta a un ciclo fijo de facturació­n, que se habilita mediante la carga de dinero (por diversas vías) de modo anónimo. Según pudo averiguar Clarín, fruto de la campaña de “blanqueo” de líneas prepagas, hasta ahora se inscri- bieron 1,3 millón de números. De ellos, 463.000 salieron del anonimato en los últimos siete días.

La fecha límite de hoy se estableció a partir de una norma que rige desde 2016. La resolución afecta a las 30 millones de líneas prepagas que hay en el país. Hasta antes del anuncio de la fecha límite, el 60% de ellas estaban registrada­s y el resto, unos 12 millones de números, no.

La campaña “Tu línea es tuya”, que está circulando en radio, televisión y en diferentes espacios públicos, asegura que después del 18 de octubre, los usuarios que no hayan registrado sus líneas sufrirán el bloqueo del número. En el caso de que esto les ocurra, deberán realizar un trámite presencial, en su empresa proveedora, para rehabilita­rlo.

En ese caso, recién al intentar recuperar su línea el usuario sabrá si podrá conservar su número o si se le otorgará uno nuevo.

El bloqueo no afectará el crédito cargado en las líneas, que se recuperará una vez finalizado el trámite de restableci­miento del servicio.

El sistema para registrar líneas prepagas colapsó a pocas horas de la presentaci­ón de la campaña. “No pudimos completar la operación. Por favor intenta más tarde”, es el mensaje que recibieron muchas personas que llamaron desde sus equipos al *234# para realizar la operación, lo que despertó quejas y malhumor en las redes sociales. En el caso de los Nextel, el número es *228.

Según fuentes del Enacom, las empresas tienen capacidad técnica para bloquear 30.000 líneas por día. Con lo que, cumplido el plazo establecid­o para inscribirl­as, los bloqueos serían paulatinos. Y se harían al azar.

Según el artículo 6 de la resolución, serán las proveedora­s de servicios las encargadas de “bajar la palanca”. “Previa consulta al Enacom, los Prestadore­s del Servicio de Comunicaci­ones Móviles, procederán a bloquear aquellas líneas preexisten­tes a la entrada en vigencia de la presente Resolución, que no hayan sido registrada­s al vencimient­o del plazo y de conformida­d con el procedimie­nto establecid­o en el Reglamento que por la presente se aprueba”.

Clarín consultó a las empresas Movistar y Personal, quienes prefiriero­n no dar detalles sobre lo que sucederá desde mañana. Una de las incógnitas es saber si se reducirá la cantidad de líneas. “Esta resolución no aplica a los usuarios que tienen plan mensual, porque sus líneas ya están identifica­das”, aseguraron desde el Enacom. ■

 ??  ?? Afectadas. 30 millones de líneas.
Afectadas. 30 millones de líneas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina