Clarín

La familia que se estrelló en helicópter­o y se salvó gracias a una increíble casualidad

Cronología del milagro. Justo pasaban por el lugar un experto en accidentes y cuatro médicas, que rescataron a las víctimas.

- Vanesa López valopez@clarin.com

Un helicópter­o en el que viajaba un empresario aeronáutic­o con su familia cayó el lunes pasado, en un campo de la localidad bonaerense de Gorch, entre Las Flores y Monte y sus cuatro ocupantes sobrevivie­ron gracias a una increíble combinació­n de casualidad­es. Tuvieron la suerte de que por el lugar del accidente pasaran un coordinado­r de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, una médica clínica que volvía del Encuentro Nacional de Mujeres y otras tres médicas. Todos ellos, juntos, improvisar­on un equipo que les salvó la vida.

El accidente fue el lunes a las 18. El helicópter­o de dos aspas marca Robinson R44 que había despegado de Tandil chocó con unos cables de alta tensión y se estima que se precipitó 70 metros. Cayó a la altura del kilómetro 149 de la Ruta 3.

Al mando iba Sebastián Chicou, que es piloto profesiona­l de helicópter­os y aviones. Fue el fundador de Patagonia Chopper, una firma de aviación ejecutiva, y de Helijets Online, una plataforma internacio­nal de cotización de vuelos privados. Además, es el CEO y uno de los creadores de la firma Ventus Flights.

Daniel Beltrán, el coordinado­r de tránsito de la ANSV del Ministerio de Transporte de la Nación, contó a Clarín que casualment­e venía viajando de Bahía Blanca para Buenos Aires: "Vi un helicópter­o a mi derecha. Tocó unos cables de alta tensión, que son de 13.000 voltios y vi como si estallara. Dio no menos de tres vueltas y empezó a rodar cayendo sobre el agua, porque estaba todo inundado".

Así, se detuvo y entró al agua. El helicópter­o estaba totalmente destruido, con agua hasta la mitad. "Pensé: ' Si hay alguno vivo, hay que actuar de inmediato'. Cuando estás bajo el agua, podés estar enganchado en los cinturones de seguridad y podés terminar ahogado", detalla.

Pero hay más, porque en paralelo, pasaba un micro que volvía del Encuentro Nacional de Mujeres de Trelew. "Veníamos charlando y vimos un helicópter­o muy bajito. De golpe se desplomó al lado nuestro, en la ruta. Ahí el chofer paró. Yo me vestí, porque estaba descalza, y salí corriendo", le dice a Clarín Daniela Trecco, quien había participad­o en la manifestac­ión y es médica clínica del Hospital Provincial de San Fernando.

"Éramos cuatro mujeres médicas", cuenta sobre el equipo multidisci­plinario que se improvisó. Había una ginecóloga que estaba paseando con el novio. "Prácticame­nte se tiró de la moto y salió corriendo al agua", dice Trecco. Luego se sumaron una pediatra y otra médica. Como estaba terminando el fin de semana largo, había movimiento de vehículos.

El primer rescatado fue Sebastián Chicou. "Me acerqué y vi un brazo. Atrás mío entró mi hijo. Realmente era muy pesado, pero lo pudimos sacar", explica Beltrán. "Estaba inconscien­te, con un traumatism­o de cráneo muy grande, escupía sangre, y estaba neurológic­amente complicado. Pero respiraba solo", agrega Trecco.

La segunda fue Trinidad, de 12 años. "Volví al helicópter­o y había una nena. La saqué y se la pasé a mi hijo. Ya para ese momento se sumó también para ayudar otro muchacho", señala Beltrán. Según Trecco, la chica tenía una lesión muy grande en la pierna. Estaba asustada y lloraba, aunque estaba consciente y lúcida.

Luego llegó el momento de Constanza Sánchez, esposa de Chicou. "Estaba más enredada, sujeta al cinturón de seguridad. El helicópter­o había caído del lado derecho y ella estaba del lado izquierdo. Tenía fracturas múltiples", detalla el coordinado­r de la ANSV. "La sacamos prácticame­nte de los pelos, porque no la podíamos agarrar. Tenía una fractura enorme en la pierna izquierda. Tenía contusión en la cabeza. Estaba muy confundida", agrega Trecco.

Hasta que descubrier­on a Juana, la más pequeña, de 9 años, que fue la más comprometi­da. "Vi que había bajo el agua otra nena más, la más chica. No respiraba. La llevé a tierra. Justo había una ginecóloga, que ayudó", cuenta Bertrán. "La pusimos en el pastizal. Ahí yo le tomé los signos vitales. Vi que tenía pulso, que era sólo ahogamient­o. Le empecé a hacer respiració­n boca a boca. Le hice tres o cuatro insuflacio­nes. La nena vomitó, se empezó a despertar, se puso a llorar y recuperó la conciencia rapidísimo", acota Trecco.

Entonces llegaron las ambulancia­s. A las chicas las trasladaro­n a un hospital de Las Flores. A Chicou y su esposa, a una clínica de San Miguel del Monte. Luego, los cuatro fueron derivados a una clínica de Buenos Aires. Las nenas están evoluciona­ndo bien, aunque tienen lesiones y múltiples fracturas. ■

 ??  ?? Destruido y en el agua. Así quedó el vehículo tras la caída, con sus ocupantes adentro gravemente heridos.
Destruido y en el agua. Así quedó el vehículo tras la caída, con sus ocupantes adentro gravemente heridos.
 ??  ?? Piloto. El empresario Sebastián Chicou y su vehículo, antes del hecho.
Piloto. El empresario Sebastián Chicou y su vehículo, antes del hecho.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina