Clarín

Los herederos del oro de 2004 se ganaron su lugar

En semis sufrieron con Ucrania y ganaron en el suplementa­rio. Y en la final fueron superiores contra Bélgica.

- Mauricio Codocea mcodocea@clarin.com

Queda algo menos de un minuto y más de 3 mil almas, ahora sí, se animan. Empieza a bajar el dale campeón de la tribuna de familiares y de esas miles de personas a las que no le importó el fuerte sol del mediodía. Es el mismo sol que se elevará bien alto cuando suene el Himno nacional y los pechos de esos pibes, ahí donde cuelga la medalla de oro, se inflarán como nunca. La selección de basquetbol 3x3 es campeona olímpica.

“Es complicado describir lo que siento. Ver la bandera ahí arriba es algo único. Imaginate que hasta los deportista­s profesiona­les sueñan con algo como esto...”, reconoce Juan Hierrezuel­o.

No mucho antes, ellos y el público habían sufrido hasta los límites insospecha­dos, ese en el que las voluntades se ponen a prueba. Ucrania los había dominado en las semifinale­s y los tuvo contra las cuerdas, pero se repusieron justo a tiempo para alcanzar el suplementa­rio y vencer por 18 a 16. “Los dos partidos fueron locos, especialme­nte cuando perdíamos por tres con Ucrania y casi nos damos por vencidos, pero nos concentram­os y fuimos más fuertes de cabeza que ellos”, agrega.

Una vez en la final los chicos no dejaron dudas al ganar por 20 a 15 sobre Bélgica sin mayores sobresalto­s. “Lo de la semifinal fue un desahogo terrible -relata Marco Giordano, la figura de la jornada- y eso nos permitió liberarnos para la final. Jugamos como queríamos y nos llevamos el oro. Es inexplicab­le. Cuando suena el Himno se te pone la piel de gallina”.

Giordano apareció en los momentos más calientes y tiene su receta secreta. Cuenta entre risas: “Cuando las cosas se complican las tomo como un desafío, algo lindo que disfruto. Pero a la vez no porque no quiero que se compliquen y perdamos, aunque lo disfruto porque me sirve para seguir mejorando y demostrand­o”.

Eso del disfrute, Juan Esteban de la Fuente lo aprendió en el camino: “Hace poco empecé a disfrutar del basquet. Siempre estaba ofuscado, preocupado, especialme­nte cuando las cosas no salían o los resultados no se daban. Pero aprendí a soltar esa presión y disfrutar del juego y los resultados vienen solos con el buen trabajo y el entrenamie­nto. Todo llega. Y en esta instancia de mi corta vida entendí que quiero ser jugador de basquet y que, si no disfruto de lo que hago, estoy haciendo el recorrido equivocado”, cuenta.

Los chicos andaban por los 4 años cuando la Generación dorada se ganó ese mote para siempre al colgarse el oro en Atenas 2004. “¿Qué loco que yo tenga ahora una como esa, no?”, se pregunta Fausto Ruesga con una sonrisa de oreja a oreja. “No tenemos recuerdos de ver en vivo aquel torneo, pero ese legado que construyer­on desde ahí sin duda que nos llegó”, dice quien también se adjudicó el concurso de volcadas. “Voy a ir a comer con las dos puestas, je”.

No hay espacio más que para la alegría. Bien ganada la tienen los campeones olímpicos del 3x3, un nuevo oro del basquetbol argentino. ■

 ?? MAXI FAILLA ?? Hay equipo. Giordano, De la Fuente, Hierrezuel­o y Ruesga celebran la medalla más ansiada.
MAXI FAILLA Hay equipo. Giordano, De la Fuente, Hierrezuel­o y Ruesga celebran la medalla más ansiada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina