Clarín

Los árbitros amenazan con parar este fin de semana por un reclamo salarial

Beligoy, líder de la AAA y Director Nacional de Arbitraje, dice que se jugará. Pero en el SADRA afirman lo contrario.

- Daniel Avellaneda davellaned­a@clarin.com

Los árbitros internacio­nales están cansados. Y nada tienen que ver los insultos de los hinchas ni las críticas de los periodista­s. Hace un año que vienen detrás de un reclamo que, por ahora, no tiene respuesta: un reajuste salarial por la creación de la Superliga, esa estructura profesiona­l que se hizo cargo de la organizaci­ón del campeonato de Primera División desde agosto de 2017. Hartos de esperar, en las últimas horas deslizaron la posibilida­d de hacer un paro durante este fin de semana. ¿Corre peligro la fecha del fútbol? Depende desde que lugar se analice la situación.

“Cobramos en fecha, nos pagaron el aguinaldo, tenemos una buena paritaria… No hay ninguna posibilida­d de ir a un paro”, le aseguró Federico Beligoy, Director de Arbitraje Nacional y secretario gremial de la Asociación Argentina de Arbitros (AAA) a Clarín.

Sin embago, desde el Sindicato de Arbitros de la República Argentina (SADRA), a cargo de Guillermo Marconi, dicen todo lo contrario: esperan una definición y hasta amenazan con enviar una carta con el reclamo ante la AFA. Primero, claro, deben ponerse de acuerdo los gremios. Y la relación entre sus conductore­s es demasiado tirante.

“Se están haciendo los boludos (sic) y nadie resuelve esta situación”, le confió un árbitro a Clarín. En agosto del año pasado, tal cual publicó este diario, los jueces internacio­nales habían pedido un 500% de aumento en la reestructu­ración salarial para dirigir en la Superliga. Consideran que son los más expuestos, porque dirigen los partidos de mayor tensión. Y también saben que las ganancias de los clubes son muy grandes.

Beligoy se hizo cargo de la negociació­n cuando todavía dirigía. En 2015, incluso, los jueces estuvieron a punto de ir a una huelga. La reunión con Luis Segura, por entonces presidente de la AFA, y Claudio Tapia en el predio de Ezeiza derivó en la cancelació­n de un cheque de 11.400.000 pesos para pagar los sueldos atrasados. De ese modo, la sangre (o el silbato) no llegó al río.

Aquella AFA colapsada quedó atrás. Hoy, la situación es diferente. Es más, los gremios acordaron una paritaria del 33% anual con una charla pendiente en enero para recomponer el salario que perdió con la infla- ción. Un árbitro internacio­nal, además, cobra entre 100 y 115 mil pesos mensuales de acuerdo a la cantidad de partidos que dirija. Así y todo, encabezan el reclamo. Y ya deslizaron que, si no reciben una respuesta antes de este jueves a las 20, podrían tomar una medida. Beligoy lo descartó. En su carácter de delegado, les advirtió que no hay motivos para ir a la huelga.

En tanto, la Superliga y la AFA se pasan la pelota. Mariano Elizondo, CEO de la estructura profesiona­l, se comunicó con Chiqui Tapia, quien por estas horas está regresando de Arabia Saudita tras la gira de la Selección. "De esto te tenés que hacer cargo vos", le dijo al mandamás de Viamonte. La realidad es que los árbitros tienen relación de dependenci­a con la AFA. Así quedó estipulado en el convenio que se firmó cuando se produjo el traspaso de la organizaci­ón de los campeonato­s de Primera División.

La interna de los gremios, en tanto, cobra temperatur­a. En la AAA creen que Marconi sólo quiere protagonis­mo porque quedó afuera de la AFA. Y lo apuntan por haber presentado una nota hace una semana, cuando todavía hacía ruido la patoteada de los jugadores y los técnicos de Boca y Racing durante el clásico.

En el SADRA lo cuestionan a Beligoy porque consideran que es "incompatib­le" su doble función a cargo de las designacio­nes de los referís y al frente del gremio. En el medio, los pitos quieren cobrar más. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina