Clarín

La suspensión provisoria a Mazzacane sacude al popular Turismo Carretera

El ex piloto de la F1 y vice segundo de la ACTC quedó en evidencia por una imagen de la TV.

- Ezequiel San Martín esanmartin@clarin.com

El Turismo Carretera recibió un fuerte golpe a su buena salud. La categoría más popular del automovili­smo argentino quedó en el ojo de la tormenta por una situación que involucra a uno de sus dirigentes. Gastón Mazzacane, piloto, vice segundo de la ACTC e hijo del presidente Hugo Mazzacane, fue suspendido provisoria­mente por haber tenido fuera de reglamento el motor de su Chevrolet en la carrera deldomingo en La Pampa. Fabio Martínez, quien prepara el impulsor del auto del platense, también recibió la misma sanción.

La ACTC anunció le decisión , pero no dio las precisione­s del caso. Allí sólo dijo que se trata de “cuestiones técnicas” y que se procedía a su suspensión provisoria, “debiendo concurrir a la CAF, el martes 23 del corriente, a las 15 horas” para hacer su descargo. La condición de provisoria cambiará cuando la ACTC determine una sanción definitiva para el caso.

Los detalles fueron conocidos en la voz de Jorge Esquivel, presidente de la Comisión Asesora y Fiscalizad­ora de la ACTC. Pero el disparador pudo haber sido el impulso de varias publicacio­nes de fanáticos del TC, que denunciaro­n en las redes sociales una anomalía.

Lo que sucedió fue que en la transmisió­n del domingo, la TV oficial (en ese momento, DeporTV) mostró, como suele hacerlo, un gráfico en la pantalla con la telemetría de los autos. Era el del Chevrolet de Mazzacane y el del Ford del uruguayo Mauricio Lambiris, corriendo una de las series clasificat­orias. Esa imagen denunció por sí misma la situación.

La barra que mostraba las revolucion­es por minuto del motor del Rayo llegó a marcar 9.102 vueltas para el Chevrolet, por encima de las 8.900 que el reglamento técnico estipula como límite para el impulsor de los chivos. El de Lambiris, en cambio, marcaba entre 8.600 y 8.700, debajo de las 8.800 que se permite para Ford.

El buen andar del auto de Mazzacane en la carrera final, en la que superaba autos con llamativa facilidad, aumentaba las sospechas. Finalmente, el ex piloto de Fórmula 1 reventó un neumático a dos vueltas del final en Toay y perdió el tercer lugar que ocupaba, quedando 27°.

“En el informe técnico, habiendo hecho un análisis, se detectaba que el auto número 5 presentaba anomalías en las RPM. Eso se detecta por el informe que entrega el Race Control a pedido de la técnica, que evaluamos después de cada competenci­a”, dijo Esquivel en diálogo con el programa Vuelta Previa. “Se lo detectó a 9.000 vueltas y en dos oportunida­des a 9.100. A raíz de eso decidimos la exclusión del evento, la suspensión y la posterior citación a declarar para el piloto y para el motorista”, agregó.

El registro, según el propio Esquivel, es claro y no tiene errores. “La tecnología que se está utilizando es perfecta”, afirmó. Y dio a entender que la televisaci­ón ayudó a descubrir la falla: “Se hizo un análisis de lo que mostró la TV. Tenemos una imagen de 9.102 vueltas. La telemetría del vehículo nos mostró lo mismo. Quedó demostrado que había ese inconvenie­nte en ese auto”.

Mazzacane es uno de los doce integrante­s que tiene la Copa de Oro del TC y aunque no arrancó tan bien como esperaba, es uno de los pilotos habilitado­s a ser campeón en este 2018. El Rayo, igualmente, aún debe una victoria, requisito obligatori­o para obtener el campeonato.

¿Habrá querido sacar ventaja con un motor fuera de reglamento? ¿Pudo haber sido un error mecánico que disparó las revolucion­es? Mazzacane eligió no hablar. Las explicacio­nes deberá darlas ante la institució­n en la que es vicepresid­ente segundo. ■

 ?? PRENSA MAZZACANE ?? Sancionado. Gastón Mazzacane manejó su Chevrolet con el motor fuera del reglamento.
PRENSA MAZZACANE Sancionado. Gastón Mazzacane manejó su Chevrolet con el motor fuera del reglamento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina