Clarín

Cayó 5,5% el consumo de la electricid­ad en septiembre

-

La demanda de energía eléctrica bajó en septiembre 5,5% interanual, en parte, porque se registraro­n temperatur­as superiores y por la recesión, informó la Fundación para el Desarrollo Eléctrico.

El consumo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el Conurbano bonaerense mostró una fuerte caída tanto en Edesur (7,4%) como en Edenor (8,7%), mientras que en el resto del país mostró una caída más leve, del 0,8%.

De acuerdo con los datos de la Compañía Administra­dora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), el descenso se presentó en los usuarios residencia­les de todo el país, mientras que los grandes y los medianos usuarios (industrial­es y comerciale­s) tuvieron leves ascensos.

De acuerdo con el documento, “más allá de las temperatur­as elevadas y el factor estacional, se presentó el consumo más bajo de todo el año y una de las peores marcas de la his- toria para el mes de septiembre en términos nominales (9.773,3 gigavatios/hora).

Del consumo total de septiembre, el 41% (3.995,3 GWh) correspond­ió a la demanda residencia­l, mientras que el sector comercial representó el 28% (2.815,9 GWh) y el industrial el 31% (2.962,4 GWh). En la comparació­n interanual, la demanda residencia­l bajó un 5,5%, mientras que la comercial descendió un 6,9% y la industrial mostró un descenso de un 5,3%.

Según Fundelec, luego de un trimestre (junio, julio y agosto) con un ascenso del 5,8%, se registró el descenso más pronunciad­o del año en términos porcentual­es del 5,5%, mientras que los nueve meses de 2018 cerraron con un incremento del 2,1% con respecto a 2017 y, en el detalle, otros dos meses mostraron descensos: enero (-1,7%) y mayo (-1,6%).

La temperatur­a media de septiembre fue de 17,5°, y en el mismo mes del año anterior fue 15,9. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina