Clarín

El dólar terminó la semana estable y el riesgo país con una suba leve

-

El tipo de cambio terminó el viernes a $37,53, subiendo dos centavos en el día. De este modo, el precio del dólar bajó en la semana siete centavos (había arrancado a $37,60).

Por su parte, el tipo de cambio mayorista donde operan donde operan bancos, grandes empresas y el Banco Central -sin embargo su cotización termina incidiendo luego en el canal minorista, donde compran los ahorristas-, bajó dos centavos (de $36,62 a $36,60).

El dólar desde que arrancó el plan Sandleris bajó $4,36. El Banco Central viene realizando licitacion­es diarias de Leliq, unos bonos que ofrece a los bancos, para retirar pesos de circulació­n de manera de cumplir con su meta de crecimient­o cero en el promedio de la base monetaria. Ayer, por ejemplo, adjudicó $135.644 millones y la tasa de interés -que determina el mercado-, fue 72,88%. Según un cálculo del economista Gabriel Caamaño, el efecto monetario de estas operacione­s fue hasta el momento una contracció­n de la base monetaria por $152.128 millones. Sin embargo, la base se expande por otros motivos como por ejemplo el desarme de las Lebac. Según informó el Banco Central el jueves, en los primeros quince días del mes la base monetaria llegó a $1.258 mil millones, esto es, $ 22,4 mil millones menos que en igual período de septiembre y $12,3 mil millones menor que el promedio total de ese mes.

El riesgo país por su parte aumentó ocho puntos y cerró en 663. Por su parte, después de tres caídas en forma consecutiv­a, la bolsa porteña se recuperó este viernes, en medio de un alza generaliza­da de los mercados emergentes y ante la estabilida­d de corto plazo en el dólar frente al peso de cara al acuerdo con el FMI. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina