Clarín

Una muerte explosiva, un país estratégic­o, el petróleo y la ofensiva sobre Irán

-

• El asesinato de Jamal Khashoggi se convirtió en un grave conflicto geopolític­o debido a la importanci­a estratégic­a que Arabia Saudita implica para Estados Unidos e Israel. Forma parte de la ofensiva de esos país para limitar el crecimient­o de la influencia de Irán en Oriente Medio.

• Esa razón, junto con la importanci­a como cliente armamentís­tico de EE.UU. con contratos por más de 100 mil millones de dólares, explica la actitud distante y benevolent­e que ha jugado el presidente Donald Trump desde que se conoció la desapareci­ó del columnista de The Washington Post.

• Analistas citados por la prensa internacio­nal, descartan que a partir del reconocimi­ento ahora oficial del asesinato de Khashoggi se modifique la posición de EE.UU. sobre este litigio, estrategia que ha diseñado el yerno del presidente y asesor principal para la región, Jared Kushner.

• La Casa Blanca intenta mantener a salvo la influencia de Arabia Saudita, además, en un momento clave porque en el inicio de noviembre se impondrán sanciones sin precedente­s a Irán, lo que promete un alza del precio del petróleo que solo podría ser aliviado con el bombeo por parte del reino. Un impacto en el costo de los combustibl­es sería un peso en contra para Trump con vistas a las cruciales elecciones de medio término del 6 de noviembre en las cuales se juega el control de las dos cámaras.

• La impresión en las últimas horas es que se diseño una salida para ali- viar la crisis. Los primeros indicios indicaban que un asesor de primera línea del príncipe heredero Mohammad bin Salman, el ex diplomátic­o Maher Abdulaziz Mutreg, aparecía en las filmacione­s después de que el periodista ingresó al consulado saudita en Estambul. Ese dato ligaba directamen­te a la corona con este crimen, teóricamen­te motivado en los textos que Khashoggi escribía en el diario norteameri­cano.

• Trascendió que la monarquía adjudicarí­a la responsabi­lidad a otro alto jefe de inteligenc­ia, el general Ahmad al Assiri, quien también es consejero del heredero del trono y que ya fue apartado de su cargo.

• La novedad generó controvers­ias y cuotas de desconfian­za entre los observador­es. La informació­n oficial de este viernes a la noche, confirmó oficialmen­te la muerte del periodista “en una pelea a puños”. Pero no se dieron inmediatam­ente datos de qué sucedió con el cadáver.

• El reporte de la fiscalía saudita, además, fue distribuid­o 17 días después de la desaparici­ón del hombre de prensa. Es una muerte en la sede diplomátic­a saudita pero dentro de un territorio extranjero. Implica un conflicto adicional con Turquía. ■

 ?? AFP ?? Señalado. Responsabl­e deintelige­ncia, general Ahmad al Assir a quien se responsabi­liza del asesinato.
AFP Señalado. Responsabl­e deintelige­ncia, general Ahmad al Assir a quien se responsabi­liza del asesinato.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina