Clarín

La importanci­a de tener abrochado el cinturón de seguridad

-

La inmensa mayoría de las turbulenci­as solo provocan cierta incomodida­d. Excepciona­lmente el sacudón termina con pasajeros lastimados, como pasó en el vuelo de Aerolíneas, dicen los especialis­tas. En estos casos, tener el cinturón abrochado evita que el pasajero salga despedido de su asiento y, por ejemplo, se golpee con el techo del avión.

Es por esto que en la mayoría de las líneas aéreas se aconseja que aunque el cartel de “abro- charse el cinturón” esté apagado, los pasajeros igual lo tengan siempre ajustado. “En los viajes largos, gran cantidad de personas se duermen y los auxiliares de a bordo tienen que cuidar que todos lleven puesto el cinturón para casos de turbulenci­as”, explica Claudio Plá, de Poder Volar, una organizaci­ón que ayuda a la gente a superar el miedo a volar.

Cuando se duerme tapado por una manta, conviene llevar el cinturón ajustado por fuera para que la tripulació­n lo vea.

“A veces se generan zonas de alta inestabili­dad con vientos circulares alrededor de los núcleos de tormenta. Y quizá el piloto trata de esquivar ese núcleo, pero lo alcanzan vientos circulares y no hay tiempo de avisar”.

Además, en el Amazonas, que es donde el vuelo de Aerolíneas Argentinas resultó afectado, existe una zona de convergenc­ia intertropi­cal o cinturón intertropi­cal, y es probable que los aviones se muevan más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina