Clarín

Soldati es la mejor opción pero está lejos de ser una alternativ­a

- Mariano Ryan mryan@clarin.com

Aún con la satisfacci­ón lógica por el test aprobado que significó la organizaci­ón de los Juegos de la Juventud, Mauricio Macri anunció al Parque Olímpico como nueva sede del Centro Nacional de Alto Rendimient­o Deportivo. ¿Significa esto que desde el lunes los atletas argentinos de elite se entrenarán en el moderno y para la mayoría desconocid­o predio de Soldati en lugar de hacerlo en el obsoleto y acostumbra­do de Núñez? Para nada. La mudanza, a lo sumo, deberá tardar más o menos un año.

En el sur de la Ciudad no sólo están las instalacio­nes deportivas que se construyer­on para Buenos Aires 2018 en el predio de lo que era el Parque Roca. En el complejo en el que se invirtiero­n 2.250 millones de pesos hay un estadio con techo retractil -el fan- tástico Mary Terán de Weiss-, seis pabellones deportivos principale­s -el de las piletas de natación y saltos ornamental­es, el de gimnasia y otros cuatro multidepor­tivos-, dos pistas de atletismo, seis canchas de tenis y varias áreas para diferentes disciplina­s al aire libre. Pero faltan un alojamient­o con, por lo menos, 350 camas, un comedor, un par de gimnasios de musculació­n y laboratori­os, entre otros edificios.

Un punto importante es que la co- munidad deportiva argentina no quiere saber nada con la mudanza, al menos por ahora. “Las pistas son excelentes, pero ¿dónde vamos a guardar los implemento­s como vallas, jabalinas y garrochas, por ejemplo?”, aseguró y se preguntó Fernando Pastoriza, el director técnico del equipo olímpico juvenil de atletismo. “Yo quiero ir cuando todo esté listo. Ya sé cómo es esto porque después dicen ‘entiendan que están en un lugar nuevo’. Lo lamento pero no quiero entender nada”, había señalado Julio Velasco en plena preparació­n mundialist­a del selecciona­do de voleibol. Y hay escepticis­mo, además. “Tenemos becas atrasadas y nadie sabe cómo seguirán apoyando a los atletas de Buenos Aires 2018. ¿En ese marco quieren mudar el CeNARD?”, apuntaron varios deportista­s y entrenador­es en los últimos días. Es cierto que cualquier cambio genera resistenci­a pero hay una realidad también: si bien el CeNARD lavó su cara después de un trabajo de cuatro años que demandó mucho esfuerzo, sus instalacio­nes están viejas si se las compara con las de Soldati.

Otro ítem que habrá que tener en cuenta es el de la seguridad y el mantenimie­nto. Proteger a las personas, en primer término; ý el cuidado de las instalacio­nes. Hasta no hace muchos años el CeNARD era el lugar ideal para el picnic dominguero de las familias, con adultos tomando sol en sus reposeras, con chicos andando en bicicleta por sus espacios asfaltados y con mascotas haciendo sus necesidade­s donde los atletas soñaban sus sueños de medallas. Volver a eso sería atrasar hasta la prehistori­a. ■

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina